Guantes antiestáticos
Guantes antiestáticos para mayor seguridad en la industria electrónica o en empresas que trabajan con materiales altamente inflamables.
Top ventas en Guantes antiestáticos
Guantes antiestáticos de protección contra descargas
En ciertos trabajos se está en contacto con descargas electrostáticas que pueden dañar componentes electrónicos sensibles, e incluso generar peligro de fuego si se están manipulando materiales inflamables como disolventes. En estos casos es necesario el uso de guantes antiestáticos para evitar la acumulación de alta estática y permitiendo que se disipe a tierra.
El uso de estos guantes antiestáticos es esencial en áreas de industria electrónica o en empresas que trabajan con materiales altamente inflamables, ya que ayuda a disipar la acumulación de carga electrostática que puede ser causada por varios factores, como andar con calzado no apropiado con suelas de goma, cambiarse de ropa, manipulación de plásticos o estar cerca de aparatos eléctricos. Una parte de estos guantes están confeccionados con mezclas de nylon y carbono, mientras que otros incorporan la fibra k-rock o están hechos de espuma de poliuretano.
En el catálogo de guantes antiestáticos de Prolaboral encontrarás diferentes modelos de guantes aprobados bajo las normativas que rigen este tipo de protección, como la EN 1149-5:2008 o la EN 61340-5- 1:200. Una de sus ventajas es que están disponibles en diferentes tallas y longitudes, lo que favorece que sean aptos para cualquier trabajador.
Redacción Nuria Rojo Lorca Actualización: 05/07/2022 Revisión Silvia Bernal Pérez
Dudas frecuentes
En áreas de industria electrónica o en empresas que trabajan con materiales altamente inflamables
No, se diferencian por talla de número o letra, según el modelo.
Los guantes antiestáticos de Prolaboral se rigen bajo varias normativas, como la EN 1149-5:2008 o la EN 61340-5- 1:200.
Nuestros clientes buscan frecuentemente