Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Errores comunes al bordar en ropa de trabajo




Estamos en el momento justo para preparar los uniformes que utilizaremos en la época más fría del año. Hay quienes son más previsores y comienzan a pensar en esto nada más volver de vacaciones. Sin embargo, también los hay algo más rezagados que se acuerdan del uniforme de invierno el día que más frío hace.
Si has pensado en personalizar los uniformes con tu logo mediante bordado, ¡todavía estás a tiempo! Pero, es importante que antes de nada conozcas cuáles son los errores comunes al bordar en ropa de trabajo. De esa forma, podrás evitarlos y el resultado será incluso mejor de lo esperado.
¿Quieres descubrirlos? Pues venga, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el bordado?
El bordado directo es una de las formas de personalización de ropa de trabajo de mayor calidad que existe. Ofrece un acabado único y de cuidado muy fácil.
Para bordar ropa de trabajo, se define el diseño y los colores, así como el lugar de la prenda en el que se bordará. Se realiza la prueba de diseño y, una vez aceptada, se diseña el programa de bordado.
Es apto casi para cualquier tipo de prenda y tejido, aunque, evidentemente, con algunas excepciones. Por ejemplo, las prendas de ropa impermeable no se deben bordar ya que perforaríamos el tejido y, por tanto, no garantizaría la impermeabilidad.
Si quieres aprender más sobre ropa de trabajo bordada, puedes leer el artículo en el que hablamos sobre ropa de trabajo personalizada.
Errores al bordar en ropa de trabajo
Una vez que conocemos las pinceladas más importantes para bordar en ropa de trabajo, ya podemos adentrarnos en el mundo de los errores. De esta forma, tanto el cliente como el profesional evitaran que la entrega de las prendas pueda retrasarse.
Errores del cliente
La mejor forma de agilizar el proceso es que el cliente conozca qué debe y qué no debe tener un diseño para que el bordado quede perfecto. De esa forma, la petición se cursará mucho más rápido puesto que le diseñador no tendrá que reestructurar la idea del propio cliente.
Diseños muy pequeños o grandes
El primer error que suele cometerse por parte del cliente es la elección de un logotipo o diseño demasiado grande o demasiado pequeño. Lo habitual es bordar en ropa diseños de unos 10 cm2 como máximo. El principal motivo es que las puntadas de la aguja pueden estropear la prenda.
Además, tampoco se deben escoger diseños con mucha masa. ¿Esto qué quiere decir? ¿Pero no estábamos hablando de ropa? ¿Por qué me dices masa ahora?
A ver, hacemos una llamada a la calma.
Cuando hacemos bordados, la masa está relacionada con la densidad del diseño. Un diseño con líneas o dibujos muy gruesos supondrá que el bordado tendrá un mayor número de puntadas. Y, eso, como bien hemos dicho más arriba podría estropear la prenda.
Un buen ejemplo de un bordado con la cantidad de masa exacta es el que realizamos para EZ Nutrición. En este caso, se adaptó el diseño a los requisitos del cliente.
No revisar las pruebas de impresión
Al igual que os decíamos en el artículo sobre errores al serigrafiar uniformes, cuando vamos a bordar en ropa de trabajo se realiza una prueba de impresión. Con esta, el cliente puede comprobar los detalles de las prendas previo a la personalización.
Uno de los mayores errores que se cometen es no revisar todo lo que se pone en la prueba de impresión. Ya que el propio diseñador podría equivocarse en el montaje de la misma y que, finalmente, el bordado se realizase incorrectamente.
Por eso, te recomendamos revisar hasta el más mínimo de los detalles que contiene la prueba impresa. Eso incluye, no solo las imágenes, sino también el texto descriptivo con los colores, localización y número de prendas.
Haznos caso, ¡puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza!
Errores en la puesta en marcha
Sí, así es. Por muy controlado que se tenga, siempre existe la posibilidad, por mínima que sea, de que se cometan errores durante la puesta en máquina.
Por eso, para poder evitarlos, es importante conocer cuáles son los errores más comunes en esta fase de la personalización.
Prueba y prueba y vuelve a probar
¿Por qué no probamos?
La mejor forma de evitar errores es realizar pruebas previas a la puesta en máquina. Esto te ayudará, no solo a conocer las características de la prenda y del bordado, sino también a detectar posibles fallos de preparación.
Vísteme despacio que tengo prisa
Todos tenemos mil millones de cosas por hacer durante el día. Sin embargo, como muy bien dice el refrán, no por mucho madrugar amanece más temprano.
Bordar en ropa de trabajo puede llegar a convertirse en una acción tan monótona que nos lleve a confiarnos. Por eso, para poder hacer las cosas bien, hay que hacerlas sin prisa (pero sin pausa).
Si analizamos cada acción y tomamos las decisiones a conciencia reduciremos la posibilidad de cometer errores o de que los fallos nos colapsen.
Mantener la prenda en el bastidor
Cuando estamos realizando un bordado y detectamos un fallo, el principal error que solemos cometer es sacar la prenda del bastidor. Sin embargo, es lo último que deberíamos hacer.
Si retiramos la prenda del bastidor, resultará casi imposible poder colocarla de nuevo en la misma posición. Sin embargo, si la mantenemos colocada, podremos proseguir con el bordado una vez hayamos corregido el error, en caso de que sea posible.
Más vale maña que fuerza
Y, en último lugar, queremos hablar de los errores que se cometen cuando se cometen errores.
¿Eh? ¿Cómo?
A ver, cuando se produce algún error en la producción de prendas bordadas, a veces intentamos descoser el bordado para poder realizarlo de nuevo encima. Eso, dependiendo del diseño que hayamos bordado y del avance en el mismo, será posible o no.
A veces lo mejor es asumir el error y sustituir la prenda por otra diferente, de esta forma aseguraremos que entregamos al cliente la calidad y el resultado prometido.
Ahora ya sabes cuáles son los principales errores al bordar en ropa de trabajo. Si quieres cuáles son y cómo evitar los errores al serigrafiar uniformes, lee el artículo en el que te lo contamos.
¡Te esperamos con ganas de seguir aprendiendo en un par de días! ;)
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
451 | Maria José García Perez
-
Tipos de materiales para la confección de ropa de trabajo
374 | Maria José García Perez
-
El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina
307 | Maria José García Perez
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
174 | Maria José García Perez
-
Significado de las etiquetas de lavado
133 | Juani Guardiola Jiménez
-
Prendas de ropa específicas para bajas temperaturas
119 | Fermín Martínez Gómez
-
Ropa de trabajo para el frío
115 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Qué es una prenda elástica?
105 | Maria José García Perez
-
Cuáles son las marcas de ropa laboral resistentes
94 | Fermín Martínez Gómez
-
Breaking bad y el traje de protección química
87 | Maribel Tomas Sánchez
-
¿Cuándo cambiar la ropa de trabajo?
80 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Utilizas ropa de alta visibilidad o solo es ropa con reflectante?
78 | Cristian Toledo Martínez
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
451 | Artículos de ropa de trabajo
-
Tipos de materiales para la confección de ropa de trabajo
374 | Artículos de ropa de trabajo
-
El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina
307 | Artículos de ropa de trabajo
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
174 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Qué es una prenda elástica?
105 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Cómo lavar la ropa de trabajo?
74 | Artículos de ropa de trabajo
-
Ropa y zapatos de seguridad para mujer trabajadora
72 | Actualidad PRL
-
Tejido hidrófugo o impermeable, ¿cuál eliges tú?
68 | Artículos de ropa de trabajo
-
Pantalones vaqueros de trabajo, una nueva tendencia
68 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Qué es el tejido coolmax?
65 | Artículos de ropa de trabajo
-
Disfraces para carnaval caseros: 5 ideas que triunfan
64 | Actualidad PRL
-
Pantalones cortos de trabajo: ¿Cómo elegir el más adecuado para ti?
59 | Artículos de ropa de trabajo
Escribe un comentario
-
-
Ropa de trabajo para el frío25/04/2022 | Artículos de ropa de trabajo
-
-