El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina

María José García Pérez
María José García Pérez | Agente de Atención al Cliente
25/04/2022 | Actualizado: 31/05/2022 25/04/2022
3 | 3 3 valoraciones
32247
El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina
Compartir:

Todos hemos oído hablar de los gorros de cocinero, pero, ¿alguien conoce su historia? Porque, aunque parezca mentira, son casi más antiguos que el hilo negro…

Hoy no sólo os vamos a contar de dónde vienen los gorros de chef, sino también los diferentes tipos que existen. ¡Quédate a descubrirlo!

El por qué del gorro cocinero

El uniforme de cocina incluye multitud de complementos que lo hacen un conjunto de ropa de trabajo único. Aunque hoy centramos nuestro artículo en el gorro de cheff, no podemos olvidar la icónica chaquetilla de cocinero o el delantal de cocina, dos de los accesorios más identificativos.

El tema es que, el complemento estrella de nuestro artículo, tiene dos significados diferentes, por una parte, es un elemento práctico y a su vez simbólico. La parte más práctica del gorro de chef tiene que ver con la higiene. Usarlo evita que los alimentos y platos que el chef prepara se contaminen. Y la parte simbólica está ligada a la jerarquía que existe en toda cocina. Con él se consigue diferenciar a los cocineros por el rango que ocupan: pinche, ayudante, cocinero, chef…

Historia del gorro de chef

Todos sabemos que los gorros de cocinero no pueden faltar en el uniforme de ningún chef que se precie. Lo que no nos habían contado es quién fue el primer chef que utilizó este accesorio en su cocina. Pues bien, la invención del gorro de chef de la forma en que lo conocemos a día de hoy se atribuye a Antoine Carême, por allá por el siglo XIX. Un visionario francés que no solo se preocupaba por la cocina, sino que también pensó en diseñar los uniformes de todo su equipo. Él fue quien vistió por primera vez a los profesionales de color blanco y, además, fue quien diseñó gorros de cocina de distintas alturas para identificar y diferenciar a los cocineros de menor rango de los chefs principales. 

El gorro de cocina también es conocido como la ‘Toque Blanche’. En su origen contaba con 100 dobleces que significaban la experiencia del chef que lo portaba. Y, además, como dato curioso también representaba las 100 formas diferentes mediante las que es capaz de preparar un huevo un chef.

Diferentes tipos de gorro de chef

Cada gorro de chef tiene un diseño ligado a una simbología particular y todos ellos cuentan con características distintas que reflejan la posición de cada trabajador de una cocina. Para poder elegir el que más se adapte a nuestro equipo debemos conocerlos todos.

Gorro champiñón o estilo francés

El gorro estilo champiñón es uno de los gorros de cocina más vistosos que existen. Permite recoger el pelo dentro y, además, incluye una tira en la parte inferior que aporta una mayor sujeción anticaídas y evita que el sudor contamine los alimentos. Por estos motivos es uno de los más utilizados en los uniformes de cocina de todo el mundo.

Eso explica que con el paso de los años cada vez hayan surgido más diseños diferentes. Encontramos, entonces, los clásicos gorros cocinero champiñón monocolor, disponibles en 16 colores diferentes.

Y, también, gorros de chef estilo francés con diseños más atrevidos, como el que vemos en la imagen a continuación:

Gorro de cocina tubular

La segunda opción que tenemos es el gorro de cheff tubular, por su mayor altura, permite una mejor transpiración de la cabeza. Es el que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en un chef. Suele ser el gorro del chef principal porque otorga mayor importancia. 

Suele ser una de las opciones más elegidas en cocinas con ambientes bastante cálidos.

Gorro estilo militar

Es un gorro más sencillo que los dos anteriores, se le llama por este nombre porque su forma recuerda a los gorros que utilizan los militares.

El gorro militar cubre únicamente la parte superior de la cabeza por lo que es recomendable para quienes tienen pelo corto.

Este es uno de los gorros que se relacionan sobre todo con oficios de alimentación e, incluso, quién no ha visto una película americana en la que el vendedor de ‘Hot Dogs’ llevaba este tipo de gorro.

Gorro de chef estilo bandana

Es uno de los gorros de cocina que ha surgido más recientemente. Suele ser el complemento perfecto de cocineros y chefs en restaurantes modernos, ya que otorga un estilo más desenfadado, ya no tan serio como las anteriores opciones. 

Los gorros estilo bandana son básicamente un pañuelo que se ata en la parte posterior de la cabeza y, al igual que los gorros de estilo militar, son recomendables para cocineros que tienen el pelo corto.

Gorros de chef de rejilla

Por último, pero no por ello menos importante, encontramos los gorros de chef con estilo de rejilla son como las cofias, pero incluyen visera y la parte superior del mismo es de rejilla, como bien indica su nombre. Son bastante aceptados en la mayoría de cocinas dada su comodidad y adaptación. Además, permiten recoger el pelo dentro, lo que supone un plus para quienes cuentan con melena.

Bueno, pues ya está, ya sabes cuándo surgió el gorro de cocina tal y como lo conocemos a día de hoy y los tipos que existen. Ya puedes elegir el que más te guste y el que más se adapte a ti.

3 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Giovanna
2020-09-15 02:27:35

Con el paso del tiempo ha mejorado los gorros ya no se hace con mucha tela.

Claudia A. HDZ. MONTEMAYOR
2020-12-14 21:09:33

Lo más importante es: Que evite la caída de cabello en tus alimentos. Y el sudor.

Respondiendo a Claudia A. HDZ. MONTEMAYOR
Prolaboral
2020-12-15 10:04:09

Hola Claudia, Totalmente de acuerdo, uno de los principales usos es ayudar a mantener la higiene en el puesto de trabajo. Esperamos que te haya gustado. Un saludo.

Giselle Delgado Angulo
2021-08-18 17:04:07

Excelente aprendí mucho

Respondiendo a Giselle Delgado Angulo
Prolaboral
2021-08-30 09:26:57

Hola Giselle, Muchas gracias por tu comentario, nos alegra saber que nuestros artículos os ayudan a seguir aprendiendo. Te esperamos pronto.