Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Calzado de seguridad, qué es y cuál debo usar




Siempre que se habla sobre prevención de riesgos laborales sea en el sector que sea, una de las medidas de prevención habitualmente recomendadas suele ser el uso de calzado de seguridad.
En muchas ocasiones puede ser evidente el por qué de dicha recomendación y, en otras, puede llamarnos más la atención. Por eso hoy te queremos contar exactamente qué es el calzado de seguridad, por qué usarlo, de qué nos protege el calzado de trabajo... Y todo ello para que por fin entiendas porque es una de las medidas recomendadas más top en prevención de accidentes y lesiones laborales.
¡Quédate y descúbrelo!
¿Qué es el calzado de seguridad?
Aunque habitualmente acostumbramos a hablar indistintamente de todo tipo de calzado para trabajar, debemos diferenciar dos tipos: calzado profesional y calzado de seguridad.
El calzado profesional, calzado laboral o calzado de trabajo es aquel que se suele usar en un determinado sector laboral, por ejemplo, los zuecos en el sector sanitario, zapatos para camareros en hostelería...
De modo que el calzado profesional puede proteger el pie de algunos riesgos de accidentes, pero es un calzado que, según la norma UNE-EN ISO 20347, no garantiza protección contra el impacto y la compresión en la parte delantera del pie.
Mientras que el calzado de seguridad o calzado de seguridad industrial es aquel que protege el pie de riesgos que pueden dar lugar a accidentes y que cumple con la norma UNE-EN ISO 20345. Las características que debe reunir el calzado de seguridad para cumplir con dicha norma son:
- Estar equipados con topes de seguridad para proteger la parte delantera del pie. Lo que habitualmente se conoce como puntera de seguridad.
- Deben estar preparados para ofrecer la máxima protección posible contra un impacto de al menos 200J y contra la compresión con cargas de al menos 15KJ.
- Además, deben tener resistencia al deslizamiento.

¿Por qué usar calzado de seguridad industrial?
Quizás todavía no lo sabías pero, el calzado de seguridad forma parte del equipo de protección individual que los trabajadores están obligados a utilizar en su puesto de trabajo.
Ya que en determinados puestos de trabajo nuestros pies están expuestos a riesgos como, caídas de objetos u objetos puntiagudos, impactos en el talón, resbalones, pinchazos, salpicaduras químicas, descargas eléctricas...
Y, sumado a todo ello, usar un buen calzado en el trabajo, bien sea de seguridad o no, evitaría muchas de las dolencias en los pies y en la espalda.
¿De qué nos protege el calzado de seguridad?
Para saber de qué nos protege el calzado de seguridad solo es necesario conocer la norma bajo la que se guía, la Norma EN 20345. Esta supone que el calzado, como hemos dicho más arriba, debe proteger contra impactos y compresión mediante la puntera de seguridad adecuada y, por otra parte, debe contar con una suela resistente al deslizamiento.
Y, por supuesto, una vez que cumple lo anteriormente dicho, puede incorporar todo tipo de requisitos adicionales como resistencia a la perforación, ser un calzado antiestático, tener propiedades aislantes, tener resistencia a hidrocarburos, …
Al hilo de lo dicho, es importante conocer los símbolos o pictogramas que clasifican el calzado de seguridad según el grado de protección que otorgan:
UNE-EN ISO 20347
Requisitos básicos y adicionales para el calzado profesional que no está expuesto a ningún riesgo mecánico (impacto o compresión).
UNE-EN ISO 20345
Requisitos básicos y adicionales para el calzado de seguridad de uso general. Incluye: riesgos mecánicos, resistencia al deslizamiento, riesgos térmicos, comportamiento ergonómico.
¿Cuál es el mejor calzado de seguridad?
Los criterios para la utilización del calzado de uso profesional deben adecuarse al estudio de riesgos de cada sector y el tipo de trabajo a efectuar. Ya que cada sector y cada profesional, tienen necesidades distintas. Es decir, no es lo mismo un trabajador que realiza trabajos en el exterior que aquel que lo hace en cámaras frigoríficas...
Desde nuestra experiencia, aconsejamos usar un calzado que combine ligereza y protección, ya que la comodidad del usuario es un factor fundamental en el día a día. Por el contrario, un calzado muy pesado será incómodo e impedirá que desarrollemos bien nuestro trabajo.
En la medida de lo posible el calzado de seguridad debe ser transpirable, para que nuestros pies permanezcan frescos, secos y cómodos en todo momento.
¿De qué está hecho el calzado de seguridad?
Para saber de qué están hecho los zapatos de seguridad, deberemos primero distinguir las partes que entran en juego para servir de protección:
- Puntera resistente a aplastamiento o choque (T).
- Suela:
- Resistente al deslizamiento (SRA/SRB/SRC).
- Resistente a hidrocarburos (FO).
- Absorción de la energía en el talón (E).
- Resistente al calor por contacto hasta 300º (HRO).
- Aislamiento contra el calor (HI) o contra el frío (CI).
- Plantilla con resistencia a la perforación (P).
- Material y estructura:
- Que permita disipar cargas electroestáticas (A).
- Resistente a la penetración y absorción del agua (WRU).
- Resistente al corte (CR).
- Protección metatarsal (M).
- Calzado para soldadura (WG).
- Resistente al agua del calzado completo (WR)
Como último regalito, os dejamos un vídeo explicativo sobre los diferentes tipos de calzado de trabajo que podéis encontrar en el mercado.
Hemos llegado al final de nuestro artículo y no podemos despedirnos sin antes agradecer a FAL Seguridad que nos haya facilitado plantillas y punteras diferentes con las que poder ilustrar el anterior vídeo correctamente. A Asepal por proporcionarnos la normativa y a Portwest por las tablas.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Calzado antiestático, ESD o diélectrico, ¿cuál debo elegir?
196 | Rocío Abellán Sánchez
-
Zapatos antideslizantes de seguridad: SRA, SRB y SRC
181 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de trabajo y calzado de seguridad, ¿son lo mismo?
114 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de seguridad y conducción, ¿está permitido?
113 | Rocío Abellán Sánchez
-
Top 5 zapatillas de seguridad favoritas de nuestros clientes
103 | Rocío Abellán Sánchez
-
Las partes del calzado de seguridad
93 | Rocío Abellán Sánchez
-
Tipos y características del calzado de seguridad
93 | Rocío Abellán Sánchez
-
La importancia de usar botas para trabajo en alturas
79 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuáles son las mejores punteras de seguridad para zapatos de trabajo?
78 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de seguridad, ¿Cuál escoger?
70 | Rocío Abellán Sánchez
-
HELSE: nuevo calzado antivirus de trabajo FAL Seguridad
68 | Rocío Abellán Sánchez
-
Calzado de seguridad, ¿Qué dice la normativa?
68 | Rocío Abellán Sánchez
-
Top 8 trabajos peligrosos alrededor del mundo
597 | Actualidad PRL
-
Calzado antiestático, ESD o diélectrico, ¿cuál debo elegir?
196 | Artículos de calzado de seguridad
-
Zapatos antideslizantes de seguridad: SRA, SRB y SRC
181 | Artículos de calzado de seguridad
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
135 | Actualidad PRL
-
Calzado de trabajo y calzado de seguridad, ¿son lo mismo?
114 | Artículos de calzado de seguridad
-
Calzado de seguridad y conducción, ¿está permitido?
113 | Artículos de calzado de seguridad
-
Top 5 zapatillas de seguridad favoritas de nuestros clientes
103 | Artículos de calzado de seguridad
-
Las partes del calzado de seguridad
93 | Artículos de calzado de seguridad
-
Tipos y características del calzado de seguridad
93 | Artículos de calzado de seguridad
-
Humor para suavizar la cuesta de Enero de este 2018
85 | Actualidad PRL
-
La importancia de usar botas para trabajo en alturas
79 | Artículos de calzado de seguridad
-
¿Cuáles son las mejores punteras de seguridad para zapatos de trabajo?
78 | Artículos de calzado de seguridad
Escribe un comentario
Para la cocina que calzado es mejor ?
Hola Magnolia, Lo primero, gracias por tu pregunta. Para responder a esta duda, debemos hacernos dos preguntas, por un lado, ¿en qué tipo de cocina trabajaremos? Bar, restaurante... Y, por otra parte, ¿cuál será exactamente el trabajo a realizar? Debemos buscar una combinación efectiva de utilidad, longevidad, comodidad y precio. - Los zapatos con velcro son una opción perfecta y muy cómoda para pasar una jornada de trabajo completa de pie ya que suelen ser antideslizantes, con materiales transpirables y si, además, cuentan con una buena plantilla que amortigüe, mucho mejor. - Por su parte, las zapatillas de estilo deportivo, también pueden ser una buena opción por su flexibilidad. Y, aunque son 100% recomendables si tu puesto requiere que camines mucho tiempo por la cocina o el restaurante, no son muy adecuados si te expones a caídas de objetos ya que tus pies podrían no estar correctamente protegidos. - En cuanto a los zuecos, son una de las opciones más escogidas ya que cuentan con suelas antideslizantes, un punto imprescindible, y, a la vez cuentan con una alta amortiguación para las muchas horas que un trabajador de hostelería pasa de pie durante su jornada. Lo más importante en cualquier caso, es que la suela sea antideslizante y que sujeten el pie adecuadamente. Esperamos haberte ayudado.