Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campo Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado Gore-TexGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajo Camisetas de trabajo Sudaderas de trabajo Polos de trabajo Chalecos de trabajo Polares de trabajo Chaquetas de trabajo Softshells de trabajo Cazadoras de trabajo Abrigos de trabajo Parkas de trabajo Monos y Buzos de trabajo Petos de trabajo Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflaje Ropa para pintores Uniformes de bomberos Uniformes para recepcionistaMarcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Anibal Ansell Edmont B-Safety Base Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Stanley Suecos Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Top 8 trabajos peligrosos alrededor del mundo




¿Qué pensáis si os decimos que hay profesiones como la de soldado privado, trabajo en plataformas petrolíferas o seguridad especializada en navíos que nadie quiere desempeñar?
No sabemos lo que habéis pensado vosotros, lo que sí que os podemos decir es que son profesiones muy bien pagadas pero que no quiere desempeñar casi nadie. El principal motivo es que están catalogados como unos de los trabajos más peligrosos del mundo.
Parecen casos excepcionales, sin embargo, hay profesionales que se juegan la vida cada día y no somos conscientes de los peligros que dichas profesiones entrañan, quizá tu trabajo es uno de los más peligrosos y no lo sabes…
¿Quieres conocer cuáles son algunos los trabajos más peligrosos que se desempeñan a nuestro alrededor cada día y saber si la tuya es una de esas profesiones? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
¿Qué es un trabajo peligroso?
Quizás antes de contaros cuáles son algunos de los trabajos que están en el top 10 trabajos más peligrosos del mundo, es importante que os contemos qué entendemos por trabajo peligroso.
Nos referimos a trabajos peligrosos como aquellos cuyas condiciones pueden influir en las tareas a desarrollar y hacer que estas se consideren como sucias, difíciles y/o peligrosas para el profesional que las realiza.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), profesiones como trabajos en la construcción, trabajos con sustancias químicas o trabajos con grandes niveles de ruido son algunos de los considerados como los más difíciles y nefastos para la seguridad de los trabajadores.
Trabajos peligrosos en España
Que hay sectores de actividad que son más peligrosos que otros es un hecho constatado y sabido por todos. Lo que quizás no sabemos es cuáles son las profesiones que encabezan la lista de trabajos peligrosos en España. Dejando claro que existen muchas más, algunas de las que destacamos son las siguientes.
Policías, militares y agentes de seguridad
La principal herramienta de defensa de estos profesionales puede llegar a ser un arma mortal, y esto, sumado a que en su día a día trabajan con delincuentes y situaciones de emergencia supone que este sea uno de los trabajos peligrosos más destacados.
Entre los equipos de protección individual que deben portar siempre consigo destacamos el chaleco antibalas, para protegerse de posibles ataques; el calzado de seguridad, que debe ser cómodo y ligero para facilitar las caminatas o posibles persecuciones; los guantes y el casco de protección.
Profesionales de la salud
La clasificación de los sanitarios dentro del grupo de trabajos peligrosos tiene sus matices. En España, por ejemplo, puede llegar a ser peligroso sobre todo para los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) o los sanitarios que atienden urgencias. Sin embargo, en condiciones normales no suele ser un trabajo peligroso, aunque no deja de haber ciertos casos en los que pueden llegar a enfrentar peligros como el ataque de algún paciente.
En este caso, a lo que nos referimos realmente es a los profesionales sanitarios que se trasladan a trabajar, bien sea como voluntarios o como empleados, a países en vías de desarrollo o con condiciones de salubridad deficientes. Su principal riesgo suele ser el contagio de enfermedades.
Estos profesionales deben utilizar los mismos equipos de protección sea donde sea que realicen su labor, entre ellos destacamos guantes de protección y mascarillas para evitar contagio por fluidos.
Bomberos y forestales
El siguiente grupo de profesionales que podemos encajar en el grupo de trabajos peligrosos en España son los bomberos y forestales. Estos profesionales se exponen habitualmente a peligros como los incendios o inundaciones, entre otros. En estos casos, se juegan literalmente la vida entrando “al ojo del huracán” (en este caso al ojo del incendio).
¿Cuáles son los equipos de protección obligatorios para los profesionales de este sector? Los más destacados son la ropa ignífuga, el calzado de seguridad, los guantes y el casco. Aunque en algunas ocasiones puede ser necesitado algún otro componente.
Trabajadores del sector marítimo
Los trabajadores del sector marítimo están expuestos a los riesgos laborales propios de cualquier trabajo y, además, a las inclemencias incontrolables del tiempo.
En ese caso, no solo deben utilizar guantes de protección u orejeras auditivas, sino también uniformes de alta visibilidad, para ser visibles sean cuales sean las condiciones meteorológicas. Además, dada la humedad de la zona de trabajo es importante que utilicen calzado antideslizante.
Transportistas y trabajadores en carretera en general
Los accidentes in itinere supusieron en 2018 cerca de 700 fallecidos. Las cifras hablan por sí solas. Y aunque con el paso del tiempo han ido descendiendo, en los últimos años la cifra no ha dejado de aumentar, el último año un 5,5%.
Los transportistas y trabajadores en carretera pasan la mayor parte de su jornada al volante, eso supone que las probabilidades de sufrir un accidente en carretera son extremadamente altas.
Los equipos que podrías considerar “de protección” en este caso son el cinturón de seguridad, además obligatorio por ley; el dispositivo airbag; y la precaución y concentración en la carretera.
Trabajos en altura
Dentro de este grupo englobamos a todos los trabajadores que realizan su actividad a más de dos metros del suelo. Eso supone que, empleados de la construcción, limpiacristales profesionales o taladores de árboles, sean algunos de los profesionales que realizan trabajos en altura.
Lo consideramos un trabajo peligroso porque un fallo, una simple caída puede llegar a ser mortal para el trabajador. En este caso, el principal equipo de protección individual de estos trabajadores es el arnés de seguridad. Además de los dispositivos anti-caídas, los anclajes, cuerdas… Y, por supuesto, el casco de seguridad, que podría librarnos de cualquier golpe en la cabeza.
Minería
Tradicionalmente, la minería ha sido considerada como uno de los trabajos peligrosos más conocidos por todos. A día de hoy, aunque cada vez las medidas de prevención de riesgos laborales son más exigentes, los accidentes continúan produciéndose, eso quiere decir dos cosas, (1) que la peligrosidad no se ha reducido y (2) que la protección es insuficiente.
Los mineros bien sean en minas tradicionales o en minas a cielo abierto están expuestos a gran cantidad de riesgos y para protegerse de ellos utilizan equipos de protección individual tales como cascos de seguridad, para evitar accidentes por derrumbamientos o por proyección de fragmentos; uniformes de alta visibilidad para ser localizados; mascarillas, para evitar enfermedades por inhalación de polvo; guantes de seguridad; calzado de seguridad…
Y, a pesar de ser unos de los trabajadores más protegidos, la minería sigue siendo una de las profesiones que más accidentes sufre. Este hecho da cuenta de la peligrosidad del mismo.
Gestor de residuos
Por último, la recogida y gestión de residuos no está exenta de accidentes fatales y estos ocurren más frecuentemente de lo que acostumbramos a pensar.
Aunque los residuos llegan a las plantas de reciclaje “clasificados”, los trabajadores no están exentos de enfrentarse a residuos tóxicos o vertidos peligrosos. Para ello deben protegerse con guantes de protección, para evitar cortes y pinchazos con artículos que puedan causar infecciones o lesiones mayores; deben utilizar también calzado de seguridad que evite caídas o pinchazos; mascarillas…
La conclusión que obtenemos es que, por mucho que podamos decir sobre los trabajos más peligrosos del mundo, nadie es consciente de los peligros reales a los que se enfrenta cada trabajador en su puesto hasta que lo desempeña. Evidentemente, podemos imaginarlo, pero no es lo mismo contarlo que vivirlo. Es por eso que siempre de la importancia de estudiar cada puesto de trabajo y de establecer unas medidas de prevención de riesgos laborales adaptadas a cada puesto.
Y ya está, evidentemente, los trabajadores que realmente sienten vocación por su profesión la desempeñarán independientemente de los peligros que suponga, aunque nunca deben olvidar protegerse contra ellos.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
8578 | Rocío Abellán Sánchez
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
5366 | Rocío Abellán Sánchez
-
Disfraces para carnaval caseros: 5 ideas que triunfan
4436 | María José García Pérez
-
28 de abril de 2023: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
4387 | Esther Martínez García
-
Qué es un ERTE y cómo afecta a los trabajadores
3239 | Esther Martínez García
-
Brecha de género en los equipos de protección individual
3101 | Maribel Tomás Sánchez
-
Black Friday Prolaboral: ¿Cuándo es el Black Friday o viernes negro?
2812 | Esther Martínez García
-
¿Cuál es el origen del día de la mujer trabajadora? - Prolaboral
2336 | María José García Pérez
-
Ropa de trabajo y cine: la alfombra roja
1896 | Juani Guardiola Jiménez
-
Cómo hacer devoluciones en Prolaboral
1429 | Maribel Tomás Sánchez
-
Celebramos el día mundial de la salud
1417 | Juani Guardiola Jiménez
-
Las mejores ideas caseras para tu disfraz de Halloween
1285 | Fermín Martínez Gómez
-
Tipos y características del calzado de seguridad
33512 | Calzado de protección
-
Calzado antiestático, ESD o diélectrico, ¿cuál debo elegir?
27988 | Calzado de protección
-
Calzado de seguridad, qué es y cuál debo usar
23784 | Calzado de protección
-
Top 5 zapatillas de seguridad favoritas de nuestros clientes
14536 | Calzado de protección
-
Zapatos antideslizantes de seguridad: SRA, SRB y SRC
14094 | Calzado de protección
-
Consejos para limpiar, cuidar y mantener piel nobuck
12335 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
Calzado de seguridad y conducción, ¿está permitido?
9602 | Calzado de protección
-
¿Cuáles son las mejores punteras de seguridad para zapatos de trabajo?
8936 | Calzado de protección
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
8578 | Noticias de protección laboral
-
Calzado de seguridad, ¿Qué dice la normativa?
8163 | Normativas de seguridad
-
Calzado de trabajo y calzado de seguridad, ¿son lo mismo?
6436 | Calzado de protección
-
¿Cuál es el calzado de seguridad más cómodo?
6100 | Calzado de protección
Escribe un comentario