Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Día Mundial de la voz: Elemento fundamental en muchas profesiones




El día 16 de abril se celebra el Día Mundial de la voz, una celebración de la que muy pocos se acuerdan y de la que más deberíamos aprender.
Todos, en más de una ocasión, hemos intentado decir la palabra ‘otorrinolaringología’ casi como si de un trabalenguas se tratara. Pero, muchos de nosotros ni siquiera éramos conscientes de que se trata de la especialidad médica que se encarga de enfermedades como la disfonía o la afonía, ambas asociadas a la voz.
En nuestro artículo de hoy, os hablamos de cuáles son algunos de los trabajadores que más expuesta ven su voz en su día a día, los riesgos a los se enfrentan y, además, os damos unos consejos para cuidar la voz mientras trabajamos.
¿Quieres descubrirlos? Silencio, ¡sigue leyendo!
La voz como herramienta de trabajo principal
Cerca del 5% de la población alrededor del mundo sufre trastornos vocales por los que necesita recibir atención médica especializada para solucionarlos.
Y, es que, en más profesiones de las que pensamos la voz es una de las herramientas fundamentales de trabajo. Ojo, y no solo hablamos del mundo de la música o del teatro, nos referimos también a profesionales como los maestros o los camareros.
Docencia
Si lo pensamos bien, está claro que la docencia es una de las profesiones que más desgaste psicológico generan y, es que, no solo afecta a profesores y maestros los resultados de sus alumnos o la falta de motivación de los mismos.
La necesidad de persuadir a su audiencia, en muchas ocasiones, se convierte en una carrera de fondo durante todo el curso escolar y, una vez que la confianza se va afianzando, la voz de los docentes se va deteriorando.
Querer imponer autoridad con el grito, las aulas grandes con reverberación del sonido, un alto número de alumnos por aula o la exposición, por ejemplo, al polvo de tiza; son algunos de los motivos que más afectan a la voz en esta profesión.
Telemarketing
El personal que se encarga de la venta telefónica, también conocido como personal de telemarketing, es aquel conjunto de trabajadores que realiza su trabajo por teléfono por lo que necesitan que su voz esté en las mejores condiciones posibles en todo momento.
El principal problema para estos operarios radica en que prácticamente durante las 7-8 horas que dura su jornada se la pasan hablando. La falta de descanso para la voz hace que esta se vea forzada y, por lo tanto, que sea susceptible de sufrir problemas como laringitis.
Guías turísticos
Los guías turísticos son otros de los tantos profesionales que suelen tener problemas en la voz debido a las condiciones de su trabajo.
Cuando realizan guías con grupos muy grandes de personas, cuando se encuentran en lugares con mucho ruido de fondo, con música alta o incluso cuando realizan visitas al aire libre sus voces se ven altamente expuestas.
Músicos o actores
Y, por último, no podíamos dejar de hablar de profesionales como los músicos o los actores y actrices. Su voz es una de sus principales herramientas de trabajo y, aunque hace ya algunos años, las películas mudas eran la especialidad del sector cinematográfico e, incluso, en los últimos años también se han visto cantantes acompañados por traductores a lenguaje de signos; no nos imaginamos que estos profesionales realicen su trabajo sin voz.
Consejos para cuidar la voz en el trabajo
Para disminuir la probabilidad de sufrir afecciones es aconsejable seguir una serie de medidas que pueden ayudarnos en nuestro día a día a cuidar la voz.
Ambientes ruidosos
Una buena forma para reducir el abuso vocal es evitar los ambientes ruidosos para no tener que forzar la voz en exceso.
Evita hablar en exceso
Esta segunda recomendación es más fácil de llevar a cabo en unos trabajos que en otros. Lo más recomendable es dejar descansar nuestra voz por periodos de entre 15 y 20 minutos por cada 30-40 minutos que hablamos.
Mantener una hidratación correcta
¿Hidratarse?, ¿eso qué es? Como todos sabemos, el cuerpo es aproximadamente un 70% de agua, por eso, la hidratación es fundamental. Y, evidentemente, no solo para cuidar nuestras cuerdas vocales, también para que todo nuestro cuerpo funcione adecuadamente.
Es recomendable beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, sobre todo, los días de más abuso vocal.
No carraspear
Hay personas que tienen una costumbre muy perjudicial para sus cuerdas vocales sin ni siquiera ser conscientes de ello. Carraspear es un esfuerzo traumático para las cuerdas vocales y, con el tiempo, puede dañarlas.
En su lugar, se pueden beber sorbos de agua tragando profundamente para hidratar la garganta, y, si es necesario aclararla también se puede toser o hacer gárgaras.
Evita los irritantes laríngeos
Por último, el humo y el polvo son irritantes que afectan a nuestra laringe sobremanera. Por eso, ciertos aspectos como puede ser la contaminación, el tabaco o el polvo pueden provocar lesiones en las cuerdas vocales.
Es recomendable evitar exponerse tanto a humos como a polvo dentro de lo posible y, por supuesto, la mejor recomendación es no fumar.
Esperamos que os haya gustado el artículo de hoy y que a partir de ahora sepáis cómo cuidar vuestra voz para no volver a sufrir la temida afonía.
Feliz día mundial de la voz a todos.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Top 8 trabajos peligrosos alrededor del mundo
597 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuánto sabes de seguridad en el trabajo?
229 | Maribel Tomas Sánchez
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
134 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?
128 | Cristian Toledo Martínez
-
Brecha de género en los equipos de protección individual
94 | Maribel Tomas Sánchez
-
Black Friday Prolaboral ¿Cuándo es el Black Friday o viernes negro?
94 | Esther Martínez García
-
Humor para suavizar la cuesta de Enero de este 2018
85 | Rocío Abellán Sánchez
-
Enfermedades respiratorias en el trabajo
79 | Cristian Toledo Martínez
-
San Valentin en Prolaboral - Protege lo que más quieres
77 | Silvia Bernal Pérez
-
¿Cómo influye mi alimentación en el trabajo?
73 | Silvia Bernal Pérez
-
Ropa y zapatos de seguridad para mujer trabajadora
72 | Maria José García Perez
-
Equipos de Protección Individual EPIs - Novedades RD 1076/2021
72 | Esther Martínez García
-
Elige uniformes para panadería y panaderos de toda la vida
249 | Profesiones
-
Uniformes de enfermería y equipos de protección
163 | Profesiones
-
Significado de las etiquetas de lavado
133 | Artículos de ropa de trabajo
-
1, 2, 3, responda otra vez: ¿Cuál es la mejor ropa para carpinteros?
114 | Profesiones
-
Lesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza
103 | Prevención de riesgos
-
Riesgos laborales hostelería: 7 lesiones - 7 soluciones
70 | Profesiones
-
Uniformes para barista: 5 imprescindibles
70 | Profesiones
-
Uniformes microfibra: batas, pantalones y casacas
68 | Artículos de ropa de trabajo
-
-
Uniformes Velilla: conoce a nuestros proveedores
64 | Nuestros proveedores
-
Nuestros proveedores: Uniformes Garys
63 | Nuestros proveedores
-
Ahora o nunca... Retos en prevención de riesgos laborales
61 | Prevención de riesgos
Escribe un comentario
-
¿Cuánto sabes de seguridad en el trabajo?25/04/2022 | Actualidad PRL
-
-
-