Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Cinturones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillosChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección química Guantes anticorteGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de látexProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para pintoresUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatiga Artículos metal-detectables Armarios para EPIs Portaherramientas Cutters Protección para la piel Fajas lumbares Linternas Linternas frontales Maletas Bolsas y mochilas Rodilleras Iluminación remotaEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Anibal Ansell Edmont ATG Base BLS Bollé Buff Chintex Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Diadora Utility Dian Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Gary's Helly Hansen Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Suecos Tomás Bodero U-Power Uvex Velilla WorkteamLesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza
En los últimos años, los tipos de trabajo han cambiado, y con ellos los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores. Este año, en la tercera ESENER se refleja que los movimientos repetitivos son uno de los factores de riesgo laboral más importantes para los europeos.
Hace algún tiempo planteamos escribir un artículo sobre movimientos repetitivos en el trabajo que causan lesiones, y creíamos que este iba a ser el día, pero resulta que no. Porque nos habéis convencido, vamos enfocar nuestro artículo en movimientos repetitivos en el sector de la limpieza.
¿Qué se considera movimientos repetitivos?
Antes de ir al meollo del asunto, debemos saber qué son los movimientos repetitivos. Las lesiones laborales causadas por movimientos repetitivos son aquellas en las que sufren músculos, nervios, ligamentos y tendones debido a que se mueven constantemente siguiendo un patrón.
Evidentemente, las lesiones por movimientos repetitivos se producen por la combinación de varios factores, normalmente suelen ser el resultado de trabajo repetitivo y sobreesfuerzo.
Dichos movimientos repetitivos suelen ocasionar problemas en las extremidades superiores siendo habituales lesiones de muñeca, dolor de manos por trabajo repetitivo, lesiones por repetición de movimientos del hombro… E, incluso, pueden llegar a sufrirse lesiones más graves como el “Síndrome del canal de Guyón”.
Factores de riesgo más importantes en el sector de la limpieza
En casi todos los sectores, se realizan movimientos repetitivos y se mantienen posturas forzadas de forma casi inconsciente, pero esto ocurre especialmente en el sector de la limpieza de suelos. Cuando utilizamos una fregona, una escoba o una mopa para limpiar solemos incurrir en tres errores a nivel ergonómico:
Posturas forzadas
Principalmente, solemos mantener posturas forzadas, en algunos casos porque creemos que aportamos una mayor fuerza y que la limpieza será más eficaz, y, en otros casos, como respuesta automática del cuerpo a ciertos dolores que nos hacen adoptar una postura incorrecta. Lo que ocurre en estos casos es muy sencillo de comprender, permanecer en una postura forzada puede llegar a sobrecargar tanto los músculos de la espalda y las piernas como las propias vértebras de la zona dorsal y lumbar.
Sofreesfuerzos
Por otra parte, y quizás de forma más consciente, también incurrimos en sobreesfuerzos cuando transportamos el cubo de la fregona lleno y cuando lo vaciamos, por ejemplo. En este caso, lo que suele ocurrir es que los trabajadores del sector sufren el típico “tironcito” que todos conocemos en la zona lumbar, este tipo de daños pueden tener intensidad desde leves hasta realmente graves.
Movimientos repetitivos
Y, por último, el tema que nos compete, los movimientos repetitivos, que pueden afectar prácticamente a todo el cuerpo. ¿Qué no? Pues sí, porque puede generar trastornos musculoesqueléticos en la espalda, debido a los movimientos del tronco hacia delante y hacia atrás de forma constante. Puede generar lesiones en las muñecas, como el tan famoso “Síndrome del túnel carpiano” debido a las tareas de escurrir la fregona o de arrastrar el cubo. E, incluso, puede generar lesiones por incorrectos movimientos del hombro al igual que en los casos anteriores, al arrastrar y levantar el cubo, al imprimir presión en la fregona (y quien dice fregona dice mopa o escoba) …
¿Cómo evitar lesiones por movimientos repetitivos?
Últimamente se ha puesto muy de moda poner apellidos a las herramientas, sobre todo, es habitual ver utensilios catalogados como “ergonómicos” independientemente de que lo sean o no, por ejemplo, estamos seguros que los profesionales de este sector han visto “cubos ergonómicos”, “fregonas ergonómicas” y de ergonómicos no sabían exactamente qué tenían ni dichos cubos ni dichas fregonas.
Al igual que ocurre en cualquier profesión, lo más importante es conocer las tareas que tenemos que desempeñar, cada uno de los riesgos a los que nos enfrentamos y, por supuesto, conocernos a nosotros mismos para poder cambiar los malos hábitos adoptados.
Algunos trucos para reducir las lesiones
En cualquier caso, alguna de las acciones que podemos llevar a cabo para evitar lesiones laborales por movimientos repetitivos, por posturas forzadas y por sobreesfuerzos son:
Ergonomía del puesto
Nuestro primer consejo es comenzar por analizar la ergonomía del puesto de trabajo, es decir, estudiar cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de nuestras tareas diarias. ¿Cuáles son las tareas que mayores ‘problemas’ nos suponen, que más nos cuesta hacer?
Evitar sobreesfuerzos
Evitar realizar sobreesfuerzos y realizar las tareas cómodamente. ¿Cómo se consigue esto? Seleccionando el material que nos permita reducir, por ejemplo, las posturas forzadas. Una posible opción sería elegir un cubo de fregona con ruedas que nos sirva de ayuda para no tener que cargar el peso del cubo lleno de agua. Otra buena opción para los profesionales de la limpieza de suelos es seleccionar un cubo con escurridor automático que reduzca la tensión generada en muñecas, brazos y hombros.
Utiliza las herramientas adecuadas
Utilizar las herramientas adecuadas para cada trabajo y mantener las mismas en buen estado. Con esto nos referimos exactamente a que, si disponemos de un cubo con palanca y observamos cualquier desperfecto en el mismo, en lugar de obviarlo, se debe buscar un repuesto para repararlo o cambiar de cubo.
Realiza estiramientos
Además, es recomendable realizar estiramientos después de cada jornada para hacer que nuestros músculos vuelvan a la calma. Estos estiramientos serán mucho más efectivos si, además, realizamos un pequeño calentamiento antes de comenzar la jornada.
Elige bien tu equipo de trabajo
Y, evidentemente, aunque parezca que no tiene mucho que ver, es IM-PRES-CIN-DI-BLE seleccionar el calzado adecuado. Las tareas de limpieza de suelos suelen realizarse en su gran mayoría de pie, eso suponer un sobreesfuerzo para las piernas, la espalda y los pies. Si escogemos un calzado de trabajo que se adapte a nuestras necesidades reduciremos este tipo de riesgos.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Riesgos laborales en la agricultura y cómo evitarlos81624 | Maribel Tomás Sánchez
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales77707 | Esther Martínez García
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas66399 | Fermín Martínez Gómez
-
Exposición a la radiación solar en el trabajo62885 | Esther Martínez García
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética62326 | Esther Martínez García
-
Normativa y recomendaciones para la temperatura en oficinas52201 | Fermín Martínez Gómez
-
Riesgos de trabajar en el aeropuerto: pista de aterrizaje27396 | Maribel Tomás Sánchez
-
Riesgos laborales veterinarios: una profesión para unos pocos24848 | Maribel Tomás Sánchez
-
Riesgos laborales de los trabajos con madera23542 | Maribel Tomás Sánchez
-
EPIs y prendas clave para soldador22596 | José Miguel Nicolás Pedreño
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?18223 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Cuáles son los riesgos laborales de los pintores?16428 | Juani Guardiola Jiménez
-
¿Qué es una prenda elástica?244498 | Materiales de ropa laboral
-
Los gorros de chef: historia, estilos y significados202410 | Ropa laboral por sector
-
Significado de las etiquetas de lavado129770 | Mantenimiento de ropa laboral
-
Algodón o poliéster: ¿Qué fibra es mejor para tu ropa de trabajo?87861 | Materiales de ropa laboral
-
¿Qué camisas son adecuadas para una entrevista de trabajo?82544 | Imagen profesional y corporativa
-
Todo sobre tejidos hidrófugos e impermeables75870 | Materiales de ropa laboral
-
¿Qué dice el estatuto de los trabajadores sobre la ropa de trabajo?74734 | Uniformes y ropa laboral
-
La importancia de los gorros quirúrgicos en el entorno médico53359 | Ropa laboral por sector
-
Salvar el planeta con ropa ecológica para trabajar45101 | Materiales de ropa laboral
-
Cómo quitar grasa de la ropa de mecánico38836 | Mantenimiento de ropa laboral
-
Tipos de delantales para cocina y hostelería36479 | Ropa laboral por sector
-
¿Qué vestuario es el más adecuado para los trabajadores de limpieza?34659 | Ropa laboral por sector
Escribe un comentario