¿Conoces las mascarillas Prolaboral FFP2?

Cristian Toledo Martínez
Cristian Toledo Martínez | Responsable de Atención al Cliente
25/04/2022 | Actualizado: 29/06/2023 25/04/2022
4.3 | 6 6 valoraciones
1155
¿Conoces las mascarillas Prolaboral FFP2?
Compartir:

Tras varios meses de trabajo, muchas pruebas y bastante esfuerzo, ya están aquí y podemos hacer las presentaciones oficiales. Las mascarillas Prolaboral FFP2 son un proyecto que desde Prolaboral hemos querido traer para todo aquel que las necesite.

Mascarillas Prolaboral FFP2

Cuando hablamos de las mascarillas Prolaboral, nos estamos refiriendo a una mascarilla FFP2 no reutilizable. Estan elaboradas con 5 capas de tejido y en formato plegado.

Se trata de un equipo de protección individual (EPI) de categoría III. Además, certificado de acuerdo con la normativa europea EN 149: 2001 + A1: 2009.

Aunque lo explicaremos más adelante, a modo resumen ya podemos destacar algunos puntos fuertes. Primero, su envase termosellado para una mayor higiene y conservación. Además, el envasado individual de cada una de las mascarillas. Y, por último, el autocierre zip que permite volver a guardarla una vez que no se está utilizando.

Envase termosellado

Nada más coger la caja nos encontramos un packaging de cartón con 20 unidades en en el interior. Este paquete, viene termosellado para una mayor higiene de las mascarillas que encontramos dentro. 

Mascarillas Prolaboral formato caja 20 unidades
CAJA DE MASCARILLAS FFP2 20 UNIDADES

Envasadas individualmente

¿Qué vemos a continuación?

Tal y como hemos comentado más arriba, una vez que abrimos nuestra caja, encontramos nuestras 20 mascarillas envasadas de forma individual en paquetes. Esto permite, primero, una mayor higiene de las mascarillas restantes cuando cogemos una de la caja, y, segundo, una mejor conservación de cada unidad.

Asimismo, vemos que el diseño de la bolsa es similar al de la caja, donde se incluyen certificaciones, detalles y consejos de uso. Y, además, estas cuentan con un abre fácil en la parte superior que nos facilita la apertura.

Mascarillas Prolaboral formato individual
BOLSA MASCARILLAS PROLABORAL FFP2

Apto para guardar

Si seguimos analizando las características, encontramos que cada bolsa cuenta con un cierre zip. Este nos permite guardar la mascarilla cuando no la estamos utilizando, de forma que no contaminemos ninguna superficie o viceversa.

Otras características

Además de todo lo anterior, son muchos más los detalles que podríamos destacar. De entre ellos, resaltamos las gomas confeccionadas con tejido elástico y soldadas por ultrasonidos, lo que las hace más resistentes y cómodas al utilizarlas.

Su diseño 3D con clip nasal, que, bien ajustado, evita, por ejemplo, que se empañen las gafas a las personas que las deben utilizar (comprobado por una servidora)

Y, su tejido hipoalergénico sin componentes de látex que evita posibles alergias y no irrita la piel.

Mascarillas Prolaboral en Youtube

A continuación, te dejamos el video que tenemos en Youtube donde te contamos en detalle cada una de las partes anteriores. De esta forma podrás conocer más a fondo las ventajas de escoger estas mascarillas si la filtración FFP2 es lo que necesitas.


Esperamos que, a pesar de la brevedad del artículo de hoy, os haya ayudado a conocer las nuevas mascarillas Prolaboral en caso de que sean estas las que necesitas.

Si sigues teniendo alguna duda, quieres preguntarnos por otras opciones en protección respiratoria o, tan solo, te apetece, no dudes en dejarnos un comentario.

6 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad
Sarah (Gfeller)
2020-10-18 10:23:34

Buenos días Como veo esas mascarillas cumplen todas las normas para poder proteger de Covid19 siempre y cuando se use correctamente, no? Me intetesa, si están producidas por una empresa española, por prolaboral? Y controlado también aquí en España? Es de 100% de confianza? Yo no soy española pero me gustaria comprar un producto de aquí, y nada de China y con certificados falsos. Muchas gracias Sarah

Carlos
2021-01-26 00:13:22

Buenas, hoy me han hablado una persona acerca de las mascarillas y lo bien que está la bolsa autocierre pero no sabe cual es su bfe o eficiencia de filtracion bacteriana. En las de colores ponen mayor o igual que 94% pero en las blancas no lo ponen, solo pone en dos capas 99%.¿Podrian aclararme el bfe de las blancas? Gracias.

Respondiendo a Carlos
Prolaboral
2021-01-26 20:01:30

Hola Carlos, gracias por tu comentario. Con respecto a tu pregunta, debemos decirte que la eficacia de filtración bacteriana y la respirabilidad son parámetros que se utilizan en la norma EN 14683 que es la norma que certifica las mascarillas quirúrgicas (se clasifican en tipo I, II o IIR) y son productos sanitarios. En este caso, las mascarillas FFP2 se certifican bajo la norma EN149:2001+A1:2009 y son equipos de protección individual (EPIs). Para que una mascarilla se considere FFP2, entre otras cosas, debe penetrar menos o igual del 6% de cloruro de sodio y de aceite de parafina en los ensayos realizados conforme indica la norma EN 149. Por eso, indicamos el bfe para todas las quirúrgicas en nuestra web pero no lo hacemos con las mascarillas autofiltrantes, en este caso la mascarilla FFP2 de Prolaboral. Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta. Un saludo.

IKERGOIKO
2021-01-26 22:37:44

Buenas noches¡¡¡¡ En su última respuesta no especifica cual es su tasa de filtración. EN el mercado hay múltiples FFP2 que luego en letra pequeña se lee que no es de uso sanitario, luego no sería de alta protección para bacterias/virus y si para humos y productos químicos. Es este el caso? Es un producto nacional o importado de China que aquí se coloca el sello CE?? Gracias.

Respondiendo a IKERGOIKO
Prolaboral
2021-01-27 10:17:33

Hola Iker, Efectivamente en nuestro último comentario no indicamos la tasa de filtración porque Carlos nos preguntaba por la eficacia de filtración bacteriana (una cualidad únicamente específica de las mascarillas fabricadas conforme a la norma EN 14683: mascarillas quirúrgicas). En este caso, nuestras mascarillas FFP2 (de acuerdo a la norma EN 149:2001 + A1:2009) tienen una filtración menor o igual al 6% tanto en cloruro de sodio como en aceite de parafina, esta información está recogida en la ficha técnica disponible en nuestra web (ensayos realizados conforme a la norma anteriormente citada). Como bien dice, las mascarillas de Prolaboral no son un producto sanitario, ya que se tratan de un EPI de categoría III, por lo tanto sí son de alta protección. Y, con respecto a su origen, como muy bien puede comprobar en nuestra web, en la ficha de producto e, incluso, en la propia caja, son de importación certificadas en Europa por el organismo 2163. Esperamos haberle ayudado a resolver sus dudas.

Respondiendo a Prolaboral
IKERGOIKO
2021-01-27 12:08:03

Buenos días¡¡¡ Luego entiendo que son importadas de China? Son productos que previenen el contagio frente a virus a las personas que las portan? Las respuestas no me parecen nada claras ni concisas. Si yo viajo en metro o autobus me protegen frente al coronavirus? En que %? Los aceites de parafina y demás que comentas, está bien para la industria pero para el momento actual que vivimos preguntamos por otras cosas.

Dolores
2021-02-09 17:23:59

Yo necesito saber ,,si me sirven para prevenir la entrada de cualquier virus que vaya pululando por el aire que tengo que respirar ,cuando tengo que ir a comprar o algo asi ,,,por que normalmente no me junto con nadie ,,,

Respondiendo a Dolores
Prolaboral
2021-02-09 17:49:24

Hola Dolores, Nuestras mascarillas están certificadas como FFP2. Si usted debe utilizar una mascarilla FFP2 para cualesquiera que sean las tareas que vaya a realizar, entonces puede utilizarla ya que, como le decimos, está certificada. Nosotros, como distribuidores de EPIS, debemos encargarnos de que los productos que suministramos tengan la calidad que el usuario necesita y cumplan con las normativas europeas y nacionales. Pero no nos encargamos específicamente de determinar cuáles serán los equipos que debe utilizar para protegerse. Dicha tarea la realizan los técnicos PRL. Esperamos haberle ayudado.

Alejandro
2021-10-21 09:02:06

Buenos días. He comprado en varias ocasiones estas mascarilla, he visto que ahora tienen en color negro, me surge la duda de si son exactamente iguales pero en otro color, por la foto que aparece diría que es otro modelo. Me interesaría saberlo, ya que las blancas me resultan muy cómodas por la colocación y tamaño de las gomas, pero me da la sensación que no son exactamente iguales. Si pudiesen aclarármelo se lo agradecería. Un cordial saludo.

Respondiendo a Alejandro
Prolaboral
2021-10-25 13:30:54

Hola buenas Alejandro, muchas gracias por tus compras en nustro portal. La mascarilla es igual pero en otro color, aunque las de color negro cuando te las pones nuevas ajustan un poco mejor, tensa más de inicio. Espero haber sido de ayuda. Un saludo.

Jorge
2021-11-25 09:14:12

Hola buenas. Yo quisiera saber la composición de la bolsa termosellada ya que en el lado posterior es de textura metálica y quería saber si es de aluminio o que metal. Gracias por todo.

Respondiendo a Jorge
Prolaboral
2021-12-10 12:15:53

Hola Jorge, la bolsa es de plástico tintada en un gris metalizado. Saludos.