Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










¿Cómo calibrar un alcoholímetro de forma sencilla?




Un alcoholímetro es una herramienta utilizada para medir el nivel de alcohol presente en un líquido o en un gas. Los más habituales o, mejor dicho, los que más conocemos son los que miden el alcohol expirado en las personas. Hay muchos profesionales que, por normativa, han de tener un alcoholímetro en su puesto de trabajo, véase camioneros o chófer de autobús.
Este tipo de herramientas, como le pasa a la gran mayoría de los equipos que utilizamos día a día, son un instrumento al que debemos hacer mantenimientos de forma periódica. De ahí la importancia de calibrar un alcoholímetro regularmente.
¿Por qué calibrar un alcoholímetro?
La importancia de calibrar un alcoholímetro reside principalmente en la variación de su sensibilidad.
Como ya hemos comentado, al igual que ocurre con otros instrumentos de precisión como los sonómetros, luxómetros o los dosímetros, los alcoholímetros necesitan calibraciones periódicas que permitan mantener la fiabilidad de su medición a largo plazo.
A los alcoholímetros les afecta la deriva de la sensibilidad temporal. Esta, según el tipo de sensor y las condiciones de uso, varía desde un 0.3% a más de 3.00% mensual.
La deriva puede verse afectada de forma negativa (incrementándose) cuando se realizan muchas pruebas o cuando hay mucha humedad ambiental. Por eso, se recomienda efectuar calibraciones dependiendo de las condiciones de uso y los requerimientos del equipo.

ALCOHOLÍMETRO E IMPRESORA DRAGER ALCOTEST 7510 8319700OIML
Pasos para calibrar un alcoholímetro
Cada alcoholímetro cuenta con su propio proceso de calibración. Por eso, es importante seguir las instrucciones que el fabricante indica cuando lo adquirimos.
Son diferentes los puntos que debemos asegurar se cumplen durante el proceso para calibrar un alcoholímetro, algunos son responsabilidad directa nuestra y otros dependen del profesional que lo realice.
Comience por el distribuidor o fabricante
Antes de comenzar, en el momento de la adquisición del alcoholímetro, debemos escoger un distribuidor que ofrezca el servicio de calibración. Aunque todos deberían ofrecerlo, es importante asegurarnos de que así es para no tener problemas a la hora de hacer las revisiones pertinentes.
Protocolo del fabricante
Asegúrate de seguir las indicaciones aportadas por el fabricante para calibrar un alcoholímetro ya que cada uno de estos instrumentos cuenta con su propio protocolo de calibración. Es importante seguir las instrucciones de manera exacta.
Laboratorio especializado
Es importante que el proceso para calibrar un alcoholímetro se realice en un laboratorio especializado. Pues mediante esta calibración, se ajustan los niveles internos del instrumento a unos estándares predeterminados.
Dicho ajuste se establece en una satisfacción de alcohol que espira un emulador, este imita el aparato digestivo y respiratorio humano. De tal forma que simula la expiración de alcohol a unos 34º Centígrados.
Certificado de calibración
Y, por último, no debes olvidar solicitar tu certificado de calibración si no te lo entrega la empresa una vez realizada la misma.
En Prolaboral contamos con acuerdos con las empresas fabricantes de alcoholímetros donde también se efectúan las tareas de mantenimiento y calibración de los sensores.
Normalmente, la vida útil de un alcoholímetro permite entre 6 y 10 ciclos de calibración. Una vez completada con éxito la calibración, el laboratorio debe emitir un certificado que acredite todos los parámetros del ensayo.
Un alcoholímetro que no se calibra de forma periódica, progresivamente pierde su fiabilidad y eficacia hasta convertirse en un instrumento del que no podemos fiarnos. Por eso, debes asegurarte siempre de adquirir alcoholímetros de calidad certificada a distribuidores que proporcionen el servicio de calibración con todas sus garantías.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Tipos de protección para la cabeza: casco, orejeras...
3590 | Maribel Tomás Sánchez
-
Conoce los diferentes tipos de cascos de seguridad
3432 | Maribel Tomás Sánchez
-
Para qué sirven los guantes de seguridad
2894 | Silvia Bernal Pérez
-
Historia de los equipos de protección individual y su evolución en el tiempo
2516 | Maribel Tomás Sánchez
-
Equipos de protección básicos para fumigar
2342 | Esther Martínez García
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
1981 | Esther Martínez García
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
1766 | Esther Martínez García
-
Diferentes tipos de filtros respiratorios y cómo elegirlos
1416 | Cristian Toledo Martínez
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
1358 | Cristian Toledo Martínez
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
1250 | Esther Martínez García
-
¿De qué se fabrican los guantes de trabajo?
986 | Silvia Bernal Pérez
-
Gorras antigolpes o cascos de seguridad, ¿cuál utilizar?
978 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?
1580 | Actualidad PRL
-
Diferentes tipos de filtros respiratorios y cómo elegirlos
1416 | Equipos de protección
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
1358 | Equipos de protección
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
1081 | Prevención de riesgos
-
¿Qué es el síndrome del arnés?
905 | Equipos de protección
-
Prevención de riesgos: F1 - Mejorando el gran circo
836 | Actualidad PRL
-
Conoce la normativa trabajos en altura
836 | Normativa EPIS
-
Prevención de riesgos en bodegas
672 | Profesiones
-
-
Riesgos laborales en una cantera de mármol
617 | Profesiones
-
Prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola
558 | Profesiones
-
Características de las mejores mascarillas FFP2 del mercado
539 | Equipos de protección
Escribe un comentario