Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Tipos de materiales para la confección de ropa de trabajo




¿Alguna vez has dudado qué prendas elegir porque no sabías muy bien cuál era la diferencia en sus composiciones? Tranquilo, nos ha pasado a todos. Es normal que los materiales para la confección de ropa más comunes como el algodón o la lana no te despisten, pero quizás, sí te ocurra cuando leas cáñamo o ramio. Por eso, para saber diferenciar cada uno de ellos y conocer cuál es el más adecuado para ti, ¡sigue leyendo!
Materiales para la confección de ropa
Cada vez son más los diferentes tipos de tejidos y materiales para la confección de ropa que se utilizan: materiales vegetales, artificiales, sintéticos, de origen animal… Por eso, cuando vamos a elegir una prenda de ropa muchas veces dudamos si los materiales con los que ha sido confeccionada son los más adecuados para las tareas que vamos a realizar.
¿Sabes cuáles son los tipos de tejidos que puedes encontrar en tu ropa de trabajo?
Algodón
El primer tipo de material para la confección de ropa del que vamos a hablar es el algodón, el tejido por excelencia. Este ha llegado a ser todo un clásico porque con sus infinitos acabados (terciopelo, denim, muselina…) se encuentra en todo tipo de prendas.
Además, una de sus propiedades más destacadas es que no produce alergias, por lo que es adecuado para todos.
Poliéster
En segundo lugar, encontramos el poliéster. El tejido más destacado del siglo XX, ya que sus múltiples propiedades lo hacen destacar entre otros materiales.
Este tejido, es de fácil lavado y no necesita plancha, además, no encoge. Sin embargo, como punto negativo podríamos decir que es un producto derivado del petróleo y por tanto no es natural.
Lino
El lino, por su parte, es una planta cultivada específicamente para la confección de ropa. Se trata de un tejido muy ligero que suele utilizarse en prendas veraniegas. El único inconveniente de este es que las prendas confeccionadas con lino se arrugan muy fácilmente.
Lana
Por otra parte, tenemos otro de los materiales por excelencia. Puede que fuese uno de los primeros que se utilizó en la historia para la confección de ropa.
Cuando hablamos de lana, solemos pensar en el ‘pelo’ que cubre el cuerpo de las ovejas, sin embargo, también existe lana de llama o alpaca, entre otros animales.
Algunas de sus principales características son su calidez, su condición de aislante térmico y, además, que se trata de un material que repele el agua.
En resumen, la lana es un material para la confección de ropa utilizado casi desde el principio de los tiempos.
Seda
La seda es un tejido utilizado durante siglos por las clases altas, por lo que es un símbolo de distinción y poder.
Es originaria de China y es producida por el famoso gusano de seda, que, comiendo hojas de morera, produce seda líquida que se endurece en filamentos para formar su capullo.
Es un tejido caracterizado por una alta suavidad y un intenso brillo que se tiñe fácilmente. Además, es muy cómoda para climas cálidos y también aporta calidez en los fríos.
En el caso de los uniformes de trabajo, la seda suele utilizarse para camisas o blusas para el sector servicios o para hostelería.
Nylon
El nylon es otra fibra sintética que nace a partir de un polímero. Se empezó a utilizar en el siglo XX y, actualmente, no solo se utiliza para la fabricación de prendas para la industria de la moda, en la industria de los equipos de protección también se utiliza. Piensa, por ejemplo, en algunos guantes de seguridad.
Lycra
Y, en último lugar, hablamos de la lycra, una fibra sintética también conocida como elastano que normalmente se combina con otros materiales para la confección de ropa. No suele utilizarse de forma individual, sino que se mezcla con otros tejidos para aportarles la elasticidad que estos no tienen. Su característica más valorada es que aporta a cualquier prenda una increíble comodidad, ya que puede estirarse hasta 7 veces sin perder su tamaño en reposo.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
7519 | María José García Pérez
-
El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina
4465 | María José García Pérez
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
2529 | María José García Pérez
-
¿Qué es una prenda elástica?
2256 | María José García Pérez
-
Significado de las etiquetas de lavado
1726 | Juani Guardiola Jiménez
-
Pantalones de trabajo: Slim fit, regular fit y classic fit
1113 | María José García Pérez
-
Tejido hidrófugo o impermeable, ¿cuál eliges tú?
1004 | María José García Pérez
-
¿Qué es el tejido coolmax?
873 | María José García Pérez
-
Ropa de trabajo para el frío
702 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Qué es la ropa técnica y qué la hace diferente?
638 | Fermín Martínez Gómez
-
Cuáles son las marcas de ropa laboral resistentes
633 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cuándo cambiar la ropa de trabajo?
600 | Fermín Martínez Gómez
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
7519 | Artículos de ropa de trabajo
-
El gorro de chef, todo un símbolo de la cocina
4465 | Artículos de ropa de trabajo
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
2529 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Qué es una prenda elástica?
2256 | Artículos de ropa de trabajo
-
Pantalones de trabajo: Slim fit, regular fit y classic fit
1113 | Artículos de ropa de trabajo
-
Tejido hidrófugo o impermeable, ¿cuál eliges tú?
1004 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Cuándo comenzaron a usarse cremalleras en la ropa de trabajo?
940 | Actualidad PRL
-
¿Qué es el tejido coolmax?
873 | Artículos de ropa de trabajo
-
Tipos de delantales de cocina y hostelería
579 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Cómo lavar la ropa de trabajo?
544 | Artículos de ropa de trabajo
-
Trucos para elegir tus tallas de ropa de trabajo
532 | Artículos de ropa de trabajo
-
Disfraces para carnaval caseros: 5 ideas que triunfan
440 | Actualidad PRL
Escribe un comentario
Es ideal, Nos fascina el mundo de las telas y el diseño. Nos encanta crear nuestra propia ropa dando más personalidad a nuestro estilo. Para el mundo laboral es muy necesario escoger el tejido adecuado. Un saludo.
-
-
Ropa de trabajo para el frío25/04/2022 | Artículos de ropa de trabajo
-
-