Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Por qué tienes que usar guantes de trabajo para el frío




¿Alguna vez te has planteado por que tienes las manos frías todo el tiempo? Aunque no lo creas tiene una explicación de lo más sencilla y, ahora que el invierno ha llegado, somos muchos los que nos lo preguntamos.
En el artículo de hoy, no solo te vamos a contar por qué se enfrían tus manos tan rápido en invierno, sino también por qué tienes que usar guantes de trabajo para el frío. Además, te ofrecemos un bonus que te ayudará a mantener tus manos calentitas todo el día. Si quieres descubrir de qué se trata, sigue leyendo.
Por qué se enfrían las manos
Como todos sabemos, el cuerpo humano se encuentra a una temperatura de unos 36,5º C de media, aunque como todo en la vida, existen excepciones. Cuando las condiciones climáticas influyen en nuestra temperatura corporal reduciéndola, el cuerpo se protege con mecanismos como sacrificar partes del cuerpo no vitales para evitar pérdidas de calor.
Cuando hablamos de manos frías debemos tener en cuenta que el cuerpo está aplicando todos los mecanismos necesarios para evitar el enfriamiento total.
La sangre circula a través del cuerpo humano con la función de calentarlo, entre otras cosas. Cuando esta se acerca a la superficie se expone a mayores pérdidas de calor. Por eso, ahí es donde actúan los mecanismos de defensa del cuerpo. Evitan que la sangre se acerque a las superficies donde existen mayores probabilidades de perder el calor y tan solo se queda circulando por los órganos vitales.
Y, ¿qué pasa con las manos?
Lo cierto es que esto no solo le ocurre a las manos, también pasa, por ejemplo con los pies, entre otras partes del cuerpo.
Las extremidades en general son unas de las partes del cuerpo más factibles de "sacrificar" para evitar el enfriamiento ya que están bastante alejadas del cuerpo, además, es una de las partes más expuestas. Y, encima, tienen una superficie de exposición muy alta. Vamos, que son la parte perfecta para sacrificar y así, mantener el calor en el resto del cuerpo.
Tipos de guantes de trabajo para el frío existen
Existen multitud de tipos de guantes de trabajo para el frío y en esto, ocurre como en todo, depende de cuál sea la tarea a realizar y del trabajador que los necesite.
En Prolaboral contamos con diferentes opciones, entre las que destacamos los guantes de latex, los de PVC o los que cuentan con tejido Thermastat de Dupont.
Espuma de poliuretano
Los guantes de espuma de poliuretano son una de las opciones más recomendadas para trabajos en exterior, como por ejemplos que realiza el personal de la construcción. Además, también se recomiendan para almacenamiento en cámaras frigoríficas e, incluso, para el tratamiento de madera.
Son unos guantes de trabajo para el frío muy versátiles que no reducen el agarre, pero sí ayudan a mantener la temperatura de las manos.
Guantes de látex para frío
Seguro que cuando habéis leído ‘guantes de latex’ habéis pensado que se nos ha ido la cabeza. Pero no, los guantes de látex para frío de los que hablamos son aquellos que cuentan con algodón interlok en el interior u otro tipo de material que permite mantener el calor de las manos mientras trabajamos.
En la web contamos con diferentes modelos que, además, son impermeables lo que los convierte en la opción perfecta para trabajos como los que se realizan en la industria pesquera.
Guantes de foam
Los guantes de foam son específicos, sobre todo, para trabajos en cámaras frigoríficas o trabajos en el exterior a bajas temperaturas.
La mayoría de nosotros solemos relacionarlos con los guantes que se utilizan para practicar deportes de invierno como el ski. Sin embargo, los guantes de trabajo de foam cuentan con complementos como la palma de la mano de silicona u otros materiales, que facilita el agarre de los artículos con los que se está trabajando.
Un buen ejemplo de este tipo de guantes es el modelo Artic de Tomás Bodero.
Guantes piel flor para frío
Los guantes de piel flor son una de las opciones más elegidas para proteger nuestras manos en el trabajo. También conocidos como guantes de tipo americano, son la opción perfecta para todo tipo de tareas.
Como bien decimos, una de sus características principales es la multifuncionalidad. Eso ha hecho que algunos fabricantes hayan decidido darle una vuelta de tuerca y hayan lazando al mercado guantes piel flor con forro interior Thinshulate que ofrece protección al frío.
Otros guantes para frío
Y, además, existen muchos más modelos, como, por ejemplo, los que están confeccionados con PVC o los que mezclas con poliéster y acrílico.
Todo es cuestión de informarse, navegar y preguntar y tus manos estarán protegidas para los días más duros del invierno.
Bonus
En este caso, cuando ninguna de las opciones anteriores se adapta a tus necesidades, sea por lo que sea, existe una alternativa con poco rigor científico pero que, al fin y al cabo, funciona, que es lo importante.
Como ya os hemos dicho, cuando el cuerpo experimenta una bajada de temperatura, distribuye la sangre por las zonas vitales. Eso hace que las extremidades, al no recibir sangre, no puedan mantener el calor de la misma forma y por eso haya quien siempre las tiene frías.
Para evitarlo podemos hacer unos movimientos que muchos seguro que habéis observado a alguien hacer en alguna ocasión. Se trata de girar los brazos extendidos hacia el cielo y a continuación de nuevo hacia abajo y hacia atrás.
Básicamente con este movimiento lo que conseguimos es que la sangre se desplace a las manos gracias a fuerza centrífuga que conseguimos. Es obvio que no sentiremos las manos arder con la primera agitación de brazos, sin embargo, es algo efectivo cuando lo realizas durante un rato.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Tipos de protección para la cabeza: casco, orejeras...
3590 | Maribel Tomás Sánchez
-
Conoce los diferentes tipos de cascos de seguridad
3432 | Maribel Tomás Sánchez
-
Para qué sirven los guantes de seguridad
2895 | Silvia Bernal Pérez
-
Historia de los equipos de protección individual y su evolución en el tiempo
2518 | Maribel Tomás Sánchez
-
Equipos de protección básicos para fumigar
2343 | Esther Martínez García
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
1981 | Esther Martínez García
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
1767 | Esther Martínez García
-
Diferentes tipos de filtros respiratorios y cómo elegirlos
1416 | Cristian Toledo Martínez
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
1358 | Cristian Toledo Martínez
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
1250 | Esther Martínez García
-
¿De qué se fabrican los guantes de trabajo?
986 | Silvia Bernal Pérez
-
Gorras antigolpes o cascos de seguridad, ¿cuál utilizar?
978 | Maribel Tomás Sánchez
-
Para qué sirven los guantes de seguridad
2895 | Equipos de protección
-
¿Aún no lo sabes? Revisión de la EN 388
1171 | Normativa EPIS
-
¿De qué se fabrican los guantes de trabajo?
986 | Equipos de protección
-
Tipos de protección auditiva: orejeras y tapones antiruido
905 | Equipos de protección
-
¿Cómo se usan y se lavan los guantes de nitrilo?
868 | Equipos de protección
-
9 mitos de la prevención en riesgos laborales
651 | Actualidad PRL
-
Clasificación y normativa de los guantes de seguridad
637 | Equipos de protección
-
Características y mantenimiento de los guantes de trabajo
459 | Equipos de protección
-
Actualización: Revisión de la EN 388
418 | Normativa EPIS
-
¿Qué es el calibre de los guantes para trabajo?
382 | Equipos de protección
-
Última hora: actualización de la ley de prevención de riesgos laborales
372 | Actualidad PRL
-
¿Qué tener en cuenta al elegir unos guantes resistentes al corte?
343 | Equipos de protección
Escribe un comentario