Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Cinturones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillosChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección química Guantes anticorteGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de látexProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para pintoresUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatiga Artículos metal-detectables Armarios para EPIs Portaherramientas Cutters Protección para la piel Fajas lumbares Linternas Linternas frontales Maletas Bolsas y mochilas Rodilleras Iluminación remotaEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Anibal Ansell Edmont ATG Base BLS Bollé Buff Chintex Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Diadora Utility Dian Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Gary's Helly Hansen Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Suecos Tomás Bodero U-Power Uvex Velilla WorkteamDiferencias entre un guante común y uno específico para reciclaje de aceites industriales
Cuando se trata de manipular aceites industriales usados, no cualquier guante sirve. Aunque muchos trabajadores utilizan guantes genéricos por comodidad o economía, hacerlo puede representar un grave riesgo para la salud y la seguridad, además de comprometer la eficiencia del trabajo. Según AENOR, los guantes certificados bajo la norma EN 374 aseguran protección contra productos químicos y microorganismos, siendo indispensables en actividades como el reciclaje de aceites industriales, donde la exposición es directa, prolongada y potencialmente peligrosa. En este post te explicamos las principales diferencias entre un guante común y uno especializado y por qué elegir el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre la prevención y el riesgo.
¿Por qué no es igual un guante común?
A simple vista, todos los guantes pueden parecer similares. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede cuando un guante no está diseñado para resistir sustancias agresivas como los aceites industriales usados?
El problema está en lo que no se percibe a simple vista. Muchos guantes comunes, pensados para tareas generales, no ofrecen una barrera real contra agentes químicos. Con el tiempo, o incluso tras pocos minutos de exposición, los materiales pueden degradarse, permitir el paso de contaminantes a la piel y generar riesgos invisibles pero serios, como irritaciones, dermatitis o incluso la absorción de compuestos tóxicos. Usar un guante inadecuado en el reciclaje de aceites no solo es una mala práctica, es una falsa sensación de seguridad.
Diferencias entre guante común y guante específico para reciclaje de aceites industriales

Características de un guante para reciclaje de aceite
Aquí es donde empiezan las diferencias clave. Un guante diseñado específicamente para el reciclaje de aceites industriales no solo protege: resiste. En los siguientes apartados te mostramos las características técnicas que hacen de este tipo de guante una herramienta imprescindible en entornos con exposición a hidrocarburos, disolventes y contaminantes agresivos.
Material resistente
Los guantes para reciclaje de aceites industriales están fabricados con materiales como neopreno, nitrilo recubierto al completo o PVC reforzado, elegidos por su alta resistencia frente a sustancias grasas y compuestos químicos agresivos. A diferencia del látex o tejidos convencionales, estos materiales no se degradan fácilmente al contacto con hidrocarburos, lo que evita filtraciones y mantiene una barrera protectora estable incluso en exposiciones prolongadas. Además, su estructura densa impide la absorción de residuos oleosos, reduciendo el riesgo de contaminación dérmica.
Material resistente en guante de reciclaje de aceite

Longitud adecuada
En tareas como el reciclaje de aceites industriales, las salpicaduras y el contacto accidental son frecuentes. Por eso, los guantes especializados ofrecen una longitud extendida, cubriendo no solo la mano sino también parte del antebrazo o incluso más. Esta cobertura adicional es clave para evitar filtraciones por el puño y proteger la piel expuesta ante derrames o chorros inesperados. Un guante corto puede dejar zonas vulnerables justo donde más se necesita protección.
Alta resistencia química y sellado sin costuras
En ambientes donde se manipulan aceites usados, solventes y residuos industriales, los guantes de protección química no son opcionales: son una exigencia de seguridad. Los guantes adecuados deben cumplir con la norma EN ISO 374, que garantiza resistencia comprobada frente a una amplia gama de sustancias peligrosas. Además, el sellado sin costuras evita puntos débiles por donde podrían filtrarse líquidos, ofreciendo una barrera continua y homogénea.
Ergonomía y durabilidad para uso constante
Trabajar largas jornadas manipulando residuos oleosos exige más que protección: requiere comodidad y resistencia sostenida. Los guantes especializados están diseñados con una forma anatómica y materiales flexibles, que se adaptan a los movimientos naturales de la mano, reduciendo la fatiga muscular y mejorando la precisión en tareas repetitivas. Además, su construcción robusta y resistente al desgarro permite un uso intensivo sin perder integridad, evitando roturas prematuras y cambios frecuentes de guantes, mejorando tanto la seguridad como la productividad.
Normativas y certificaciones
La seguridad en la manipulación de aceites industriales depende tanto del diseño del guante como de que este cumpla normativas sobre los guantes de protección química reconocidas que avalen su eficacia. La norma EN ISO 374 es la referencia principal en Europa para guantes de protección contra riesgos químicos y microorganismos.
Además, los productos que cumplen con esta normativa suelen incorporar pictogramas y códigos de sustancias que indican el tipo de protección que ofrecen, facilitando su correcta elección. A esto se suman sellos de calidad emitidos por entidades como AENOR, que validan la clasificación y normativa de los guantes de seguridad, así como los procesos de fabricación bajo estándares internacionales.
Beneficios de invertir en guantes especializados
Elegir guantes especializados para el reciclaje de aceites industriales es una inversión estratégica en seguridad, eficiencia y sostenibilidad operativa. Uno de los beneficios más evidentes es la mayor durabilidad. Los guantes certificados y diseñados para resistir sustancias oleosas agresivas tienen una vida útil significativamente más larga. Esto significa menos roturas, menos reemplazos y menos interrupciones en el trabajo. Frente a los guantes comunes, que deben cambiarse constantemente por desgaste o deterioro, un guante especializado mantiene su integridad durante más tiempo, reduciendo los costes recurrentes y el consumo innecesario de recursos.
A nivel de salud, los beneficios son aún más relevantes. La exposición prolongada a aceites usados y residuos industriales puede causar dermatitis, irritaciones, alergias o incluso intoxicaciones cutáneas, especialmente cuando se utilizan guantes que no ofrecen una verdadera barrera química. Los guantes especializados están diseñados para prevenir estas afecciones, protegiendo la piel del contacto directo y evitando filtraciones a través de materiales porosos o mal sellados. Asimismo, el uso prolongado de un guante incómodo puede generar fatiga, pérdida de precisión y frustración. En cambio, los guantes especializados incorporan tecnologías de ergonomía, ajuste anatómico y transpirabilidad, que mejoran notablemente la experiencia de uso. Un trabajador que se siente cómodo y protegido está más enfocado, más productivo y menos propenso a errores o accidentes. A largo plazo, este confort también puede influir positivamente en la retención del personal, disminuyendo la rotación y los costes asociados a la formación de nuevos operarios.
¿Cómo elegir el mejor guante según tu tipo de residuo?
No todos los residuos industriales son iguales, y lo mismo aplica para los guantes. Elegir el modelo adecuado depende del tipo de contaminante que se manipula: aceites minerales, disolventes, grasas, ácidos o mezclas complejas. Por eso, es fundamental tener en cuenta criterios como:
- Compatibilidad química del material (nitrilo, neopreno, PVC, etc.) según el residuo.
- Nivel de exposición: contacto ocasional, inmersión parcial o continua.
- Duración del uso y necesidad de reposición frecuente o prolongada.
- Condiciones del entorno: temperatura, humedad, riesgo de corte o abrasión adicional.
¿Tienes dudas sobre cuál es el guante más adecuado para tu operación? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso. Nuestro equipo técnico puede ayudarte a seleccionar la mejor opción según el tipo de residuo que manejas, asegurando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en cada tarea.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
¿Para qué sirven los guantes de seguridad en el trabajo?174066 | Silvia Bernal Pérez
-
Guantes Dieléctricos: Características, Clases y Usos158873 | Francisco Javier Lozano Salinas
-
Talla de guantes, ¿cuál debo escoger?140284 | Silvia Bernal Pérez
-
Usos y características de los guantes de malla de acero inoxidable28257 | Silvia Bernal Pérez
-
¿De qué se fabrican los guantes de trabajo?22145 | Francisco Javier Lozano Salinas
-
Guantes de trabajo para el frío ¿Por qué son esenciales para tu protección?17531 | Silvia Bernal Pérez
-
¿Qué son los guantes de seguridad y por qué debes usarlos en tu trabajo?17015 | Silvia Bernal Pérez
-
¿Qué es el calibre de los guantes para trabajo?13222 | Silvia Bernal Pérez
-
¿Qué tener en cuenta al elegir unos guantes resistentes al corte?12076 | Silvia Bernal Pérez
-
Tipos de guantes de trabajo por sector11480 | Silvia Bernal Pérez
-
Material de seguridad que tiene en cuenta a los zurdos2749 | Esther Martínez García
-
Riesgos laborales y medidas preventivas del farmacéutico41867 | Ropa laboral por sector
-
Calzado de seguridad apto para la conducción y cómo evitar sanciones29599 | Calzado de protección
-
EPIs y prendas clave para soldador23113 | Riesgos laborales por sector
-
Reciclaje de ropa y calzado de trabajo12447 | Materiales de ropa laboral
-
Historia de la ropa de trabajo de pintor11498 | Ropa laboral por sector
-
Prevención de riesgos laborales en el sector de la albañilería6316 | Riesgos laborales por sector
-
Guía completa sobre recursos preventivos en obras5442 | Buenas prácticas de seguridad
-
Normas y riesgos del uso de uniforme fuera del trabajo3256 | Imagen profesional y corporativa
Escribe un comentario