Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillosChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección química Guantes anticorteGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de látexProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para pintoresUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatiga Artículos metal-detectables Armarios para EPIs Portaherramientas Cutters Protección para la piel Fajas lumbares Linternas Linternas frontales Maletas Bolsas y mochilas Rodilleras Iluminación remotaEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Anibal Ansell Edmont ATG Base BLS Bollé Buff Chintex Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Diadora Utility Dian Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Gary's Helly Hansen Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Suecos Tomás Bodero U-Power Uvex Velilla Workteam














¿La ropa de trabajo se considera EPI?




Con esta cuestión se sienten identificadas un gran número de personas que cuentan en su día a día con indumentaria de trabajo. Conocer que significa el término EPI y los diferentes tipos nos va a ayudar a elegir el tipo de protección adecuado acorde a nuestras necesidades laborales, así como descubrir los tipos de protección laboral para saber cual es el tipo de EPI que más se adapte a nuestro trabajo.
¿Qué significa EPI?
El término EPI hace referencia a “equipo de protección individual”, o lo que es lo mismo, cualquier equipo llevado por un trabajador para evitar riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad.
La ropa de trabajo EPI es la que ha sido diseñada para un trabajo eficiente, técnicamente reglamentada para determinados oficios y trabajos. Es un tipo de ropa más resistente, con materiales especiales y un diseño, comodidad, aplicación y funcionalidad concretos para cada tipo de trabajo.
Asimismo, existen diferentes equipos que, a pesar de utilizarse para la protección laboral, no están considerados como material o indumentaria EPI:
- equipo de los servicios de socorro y salvamento
- uniformes de militares, policías y servicios de mantenimiento del orden
- equipo de los medios de transporte por carretera
- material de deporte
- material de autodefensa o de disuasión
- aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos y de los factores de molestia
- uniformes de hostelería, auxiliares de vuelo, empleados en supermercados u otras tiendas de alimentos
Tipos de protección
La elección de los EPIS no es aleatoria, está basada en el estudio y evaluación de riesgos laborales preliminares y se va actualizando según los cambios de esos entornos o especificaciones laborales.
Además, a la hora de elegir un EPI apropiado, no sólo hay que tener en cuenta el nivel de seguridad necesario, sino también la comodidad para poder desenvolverte en tu actividad. Es necesario observar que tú EPI esté siempre en perfectas condiciones.
Los diferentes tipos de equipos de protección individual se pueden clasificar en diferentes categorías de protección obligatoria:
- Vista
- Cabeza
- Oído
- Vías respiratorias
- Pies
- Manos
- Cuerpo
- Cara
- Contra caídas
¿Cuáles son los diferentes tipos de EPI?
Según la norma UNE-EN 340, relativa a los requisitos generales para la ropa de protección, los EPI se definen como aquellos que cubren o sustituyen a la ropa personal y que están pensados y diseñados para darnos protección contra uno o más riesgos en determinados puestos de trabajo.
Según su “nivel de prestación” o niveles relacionados con resultados de ensayos, estas categorías se pueden diferenciar y catalogar por rangos o grados según su protección y usos o según el sector al que pertenezcamos. Podemos diferenciar entre:
- Riesgos de tipo mecánico (rozaduras, pinchazos, cortes e impactos)
- Protección frente al calor y el fuego (llamas, transmisión o proyección de calor)
- Riesgo químico (según tipo de químico al que se puede ver expuesta la persona y medidos por tiempos o tipo de erosión, etc.)
- Protección frente a la intemperie (normalmente tejidos naturales con capa impermeable para bajas temperaturas, plantas de criogénicas, etc.)
- Riesgos biológicos (medicina, industrias alimentarias o de tratamiento de residuos, por ejemplo; aún un campo en estudio)
- Protección frente a radiaciones: ionizantes y no ionizantes (blindajes electromagnéticos, contra conductividad, impermeables especiales, etc.)
- Ropa de alta visibilidad (con materiales fluorescentes o retroreflectividad adecuada)
- Riesgos eléctricos (para baja y alta tensión)
- Ropa de protección anti estática (para atmósferas explosivas o deflagrantes)
En conclusión:
- Se considera EPI al equipo que debe llevar el trabajador para evitar riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad.
- No toda la indumentaria de protección laboral se considera EPI.
- La elección de los EPIS se basa en el estudio y evaluación de riesgos laborales preliminares.
- Los EPIS, según su nivel de prestación, se pueden diferenciar en varias categorías, en función del grado de protección.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
¿Qué dice el estatuto de los trabajadores sobre la ropa de trabajo?
72207 | Juani Guardiola Jiménez
-
Todo sobre la ropa de trabajo con protección solar UV
18283 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cuál es la mejor ropa interior térmica para trabajar?
10718 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cómo talla la ropa laboral de Velilla?
8266 | Loles Navarro Santos
-
Cómo elegir ropa laboral en tallas grandes para hombre y mujer
5587 | Juani Guardiola Jiménez
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
477005 | Buenas prácticas de seguridad
-
Tejidos usados en la confección de ropa de trabajo
285724 | Materiales de ropa laboral
-
Softshell, ¿qué es y para qué sirve?
231853 | Materiales de ropa laboral
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas
65686 | Riesgos laborales por sector
-
¿Cómo lavar la ropa de trabajo?
64029 | Mantenimiento de ropa laboral
-
¿Cómo nos protegen del frío los cortavientos?
58708 | Protección para el cuerpo
-
¿Cuál es la diferencia entre impermeable y resistente al agua?
54670 | Materiales de ropa laboral
-
Normativa y recomendaciones para la temperatura en oficinas
50555 | Riesgos laborales por sector
-
Tipos de telas y tejidos en ropa de trabajo
43366 | Materiales de ropa laboral
-
¿Cómo es la ropa de seguridad para bomberos?
39014 | Ropa laboral por sector
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
36509 | Protección para el cuerpo
-
¿En qué situaciones no debemos ir a trabajar en pantalón corto?
34607 | Imagen profesional y corporativa
Escribe un comentario
Buenas tardes, Si la ropa de trabaja, ignífuga para trabajos en tensión, se considera EPI, ¿Quien debe encargarse de su limpieza para asegurar que mantiene sus propiedades ignifugas y otras, la empresa, o el/la trabajador/a? Hay normativa al respecto?
¡Hola Óscar! Es recomendable que sea la empresa quién se encargue de lavar la ropa ignífuga para que no pierda sus características especiales. Debe considerar que todos los tejidos resistentes a la llama deben ser lavados y secados regularmente para eliminar contaminantes y suciedad. La calidad del servicio de lavado es de gran importancia. Las prendas deben ser lavadas según las instrucciones del fabricante, facilitadas en la etiqueta de cuidados cosida en la prenda, ya que un lavado incorrecto de las prendas resistentes a la llama, puede afectar de forma importante a su rendimiento y hechura. Las propiedades de la prenda resistente a la llama durarán mucho más si se lavan y limpian de forma adecuada. ¡Un saludo!
La distinción entre vestuario laboral y equipos de protección individual (EPI) es fundamental para garantizar la seguridad en el trabajo. Mientras que el vestuario laboral se refiere a la ropa diseñada para identificar al personal o proporcionar comodidad, los EPI están específicamente diseñados para proteger al trabajador de riesgos específicos en su entorno laboral. Por ejemplo, la ropa de alta visibilidad se considera un EPI, ya que su función principal es proteger al trabajador al hacerlo más visible en entornos peligrosos. Es crucial que las empresas realicen evaluaciones de riesgos para determinar cuándo es necesario el uso de EPI y aseguren que estos cumplan con las normativas vigentes. Además, es responsabilidad del empleador mantener estos equipos en condiciones óptimas, garantizando su eficacia y la seguridad del trabajador.