Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”




Es frecuente como accidente de trabajo, que todos nosotros hemos sufrido alguna vez, hacernos un corte. Pues bien ¿Sabías que la mayoría de los accidentes laborales que se producen a día de hoy están relacionados con cortes?
Al leer este post descubrirás todo sobre accidentes laborales por cortes y como puedes evitarlos, utilizando los cutter de seguridad.
¡Empezamos!
Causas de accidentes laborales por cortes
La 4ª causa de accidentes laborales en España son los cortes.
Según se recoge en "La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (2015-2020)" presentó el pasado Enero el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, la cuarta causa de accidentes laborales que causan baja en nuestro país son los accidentes por contacto con agentes cortantes o punzantes.
Por tanto los accidentes laborales que se producen por cortes, son muy frecuentes. Para evitarlos y como prevención de riesgos laborales debemos utilizar equipos de protección individual apropiados a nuestra ocupación.
El uso de guantes imprescindible para evitar dichos accidentes y utilizar cutter con seguridad integrada.
Como usar un cutter de seguridad
Disponer de buenas herramientas es imprescindible. Por ello, en nuestra tienda online de Prolaboral ofrecemos un amplio abanico de tipos de cúters con cuchillas de repuesto, de diferentes tamaños y estilos.
El cutter es una herramienta de mano, con una cuchilla y un mango de plástico aislante para descargas eléctricas, que sirve para diferentes trabajos de jardinería, electricidad, como cortar cartón, cortar cables, embalajes entre otros tipos de materiales y no sirve para materiales más compactos, como aluminio o madera.
Te explicamos como utilizar cada modelo de manera correcta sin accidentes.
Normas de seguridad para el uso de cutter
Es obvio que si pones los dedos en la dirección que avanza la cuchilla, muy difícil va ha ser que termines con un corte.
No te despistes mientras cortas, ni interrumpas a un compañero que está cortando, ya que, al distraerse,
podría producirse un accidente.
Evita gesticular y hablar con las manos, con una herramienta afilada en ellas.
Cambia la hoja del cúter cuando esté quebrada u oxidada. Para ello, corta el extremo con unos alicates, nunca con las manos, aunque sea con guantes. No es el primero que sin querer, se corta.
Evita manejar el cutter con la hoja mellada o el mango deteriorado y utiliza una regla para ayudarte a hacer el corte derecho.
Cutter de seguridad
Queremos que conozcas a uno de los fabricantes con los que trabajamos, MARTOR.
Se dedica a la fabricación de cutter de seguridad de alta calidad. Desde hace más de 40 años es líder mundial, y marca las pautas en la protección de las personas y de la mercancía.
"Ergonomía, diseño, fácil manejo y materiales de larga duración" son las claves de cada uno de los productos MARTOR. Según ellos mismos dicen, "¡Al fin y al cabo a la gente le tiene que gustar trabajar con ellos!"
¿Cómo funcionan los cutter de seguridad Martor?
La mayoría de nosotros conocemos los cutter standard, los de toda la vida, y cuando nos hablan de cutter de seguridad no sabemos muy bien a qué se están refiriendo con 'seguridad'.
Pues, como una imagen vale más que mil palabras, si solo conoces los cutter standard, a continuación puedes ver algunas de las innovaciones que presentan los cuchillos Martor.
Con este conjunto de elementos Martor proporciona máxima seguridad a los usuarios de sus cuchillos. Así convierte estos cuchillos de seguridad en la herramienta imprescindible en sectores como la logística, el almacenaje y en todos aquellos puestos en los que el corte sea una de las acciones más frecuentes.
O por qué no, para todo aquel que quiera un cuchillo de primera calidad y máxima seguridad, ni más ni menos ;)
Los mejores cutter de seguridad
Existe una amplia gama de cutter de seguridad, sin embargo, si tuviésemos que quedarnos con unos pocos, elegiríamos tres modelos.
Secumax 350
Con la primera opción, el cutter de seguridad Secumax 350, versatilidad, comodidad y el más alto nivel de seguridad, van de la mano. El SECUMAX 350 es realmente multi-talento e incluso propone un cambio de la hoja innovador.
Puede cortar todos los materiales comunes, desde film a flejes de plástico y cajas de cartón de doble capa y cintas adhesivas.
Puede ser utilizado tanto por diestros como por zurdos y la hoja está oculta, el cabezal es estrecho y los dos filos de corte son grandes, para una seguridad y protección no solo para el trabajador, sino que también para que no se dañe la mercancía.
Con una profundidad de corte de 6 mm.
Mango ergonómico, con forma arqueada en sus bordes y muescas que mejoran la sujeción.
Secupro 625

Nuestra segunda opción es el nuevo cuchillo de seguridad Secupro 625. Lo más avanzado dentro de nuestros cuchillos ergonómicos con mango de pinza.
Su nivel es claramente Premium, ya que en él se conjuga lo que los usuarios profesionales desean: mango de aluminio, una palanca para liberar la hoja de funcionamiento suave, una profundidad de corte especialmente grande en combinación con una retracción de la hoja totalmente automática, un cómodo cambio de hoja y, sobre todo, la agradable sensación de tener en la mano una herramienta de última generación.
Secunorm 175
Y, por último, el cutter de seguridad Secunorm 175 que refuerza, a su manera, la protección de nuestro apreciado y pequeño cuchillo para cortar cartón.
Destaca sobre todo el elaborado y sencillísimo cambio de hoja. Y, además, a esto cabe añadir el mango ergonómico, el desplazador a ambos lados y el diseño innovador con los que cuenta.
Seguramente no sea necesario destacar que el SECUNORM 175 es también una herramienta de corte versátil que, además de cartón, también domina otros materiales como bolsas, láminas y flejes.
Tiene una hoja con 2 filos y 4 puntas. Girándola una y otra vez cuadriplica el tiempo de uso y corta cada vez como nueva; haciendo la hoja más duradera. También existen recambios.
Las diferentes aplicaciones con las que cuenta este modelo se pueden ver a continuación.
Conclusiones
Y hasta aquí nuestro artículo sobre cuchillos de seguridad, ¿Qué te ha parecido? ¿Conocía la cantidad de aplicaciones que tenían estas novedosas herramientas? Los cutters de siempre con la seguridad de nunca :)
Te esperamos en nuestra tienda online con un amplio catálogo de cutters de alta calidad para mayor seguridad en el trabajo, con cuerpo de acero inoxidable, cambio de hoja automático.
Si estás pensando en comprar un cutter profesional, no lo dudes más y contáctanos sin compromiso. Nuestro equipo de profesionales en seguridad en el trabajo le explicará la diferencia entre los diferentes modelos de cúter de nuestro catálogo.
Te esperamos!
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
154 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cómo deben ser los EPI en la industria alimentaria?
127 | Cristian Toledo Martínez
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
107 | Fermín Martínez Gómez
-
Lesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza
103 | Juani Guardiola Jiménez
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
102 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
94 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cuál es el peligro de los ojos ante partículas externas?
90 | Esther Martínez García
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
84 | Esther Martínez García
-
¿Cómo evitar el dolor en las articulaciones, trabajando?
78 | Cristian Toledo Martínez
-
El control de temperatura en la oficina, una lucha interminable
78 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Qué son las zonas Atex?
69 | Cristian Toledo Martínez
-
Ahora o nunca... Retos en prevención de riesgos laborales
61 | Juani Guardiola Jiménez
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
414 | Profesiones
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
410 | Profesiones
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
210 | Equipos de protección
-
Equipos de protección en gasolineras
201 | Profesiones
-
Equipos de protección básicos para fumigar
195 | Equipos de protección
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
130 | Equipos de protección
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
113 | Equipos de protección
-
Black Friday Prolaboral ¿Cuándo es el Black Friday o viernes negro?
94 | Actualidad PRL
-
¿Cuál es el peligro de los ojos ante partículas externas?
90 | Prevención de riesgos
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
84 | Prevención de riesgos
-
Equipos de Protección Individual EPIs - Novedades RD 1076/2021
73 | Actualidad PRL
-
28 de abril de 2021: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
71 | Actualidad PRL
Escribe un comentario
Muy buena información, estamos resolviendo en nuestra empresa la estandairzación de uso de cuchillos y fue muy útil esto
Hola Patricio, Lo primero, muchas gracias por tu comentario, nos hace muy felices haberos podido ayudar. Lo segundo, os esperamos en más artículos. Y, por último, si queréis que escribamos sobre algún tema sobre el que tengáis curiosidad, contadnos, estamos encantados. Gracias, de nuevo y feliz día :)
-
¿Qué son las zonas Atex?01/05/2022 | Prevención de riesgos
-
-
-