Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










¿Qué son los EPIs y cuándo su uso es obligatorio?




Tanto en el ámbito laboral como personal, estamos expuestos a sustancias, virus y bacterias que pueden ser perjudiciales para la salud. Actualmente, cada vez es más común el uso de elementos de protección para mantener la seguridad de las personas. Para hacer un empleo correcto de estos elementos, es esencial conocer qué son los EPIs y cuándo es obligatorio su uso.
¿Qué significan las siglas EPI?
EPI son las siglas que hacen referencia a los equipos de protección individual. Esto se traduce a todos aquellos elementos que se utilizan para proteger a las personas de riesgos externos, como gases, virus o bacterias. Su uso está especialmente recomendado cuando existan riesgos evidentes que pongan en peligro la salud de los trabajadores y no puedan ser controlados sin la ayuda externa de un elemento.
Existen diferentes tipos de equipos de protección individual para proteger todas las zonas del cuerpo, aunque en la mayoría de los casos solo será necesario su uso en las zonas expuestas a peligro. Entre todos los EPIs que podemos encontrar actualmente, los más utilizados y conocidos son las mascarillas, botas de seguridad, cascos o gafas de protección, entre otros.
Además, estos EPIs se pueden dividir en 3 categorías principales:
- Categoría 1. Para riesgos menores, como gafas o guantes.
- Categoría 2. Riesgos graves, como cascos con ventilación.
- Categoría 3. Riesgos mayores, como mosquetones o arneses.
La importancia de los EPIs para prevenir riesgos laborales
Con el fin de garantizar la seguridad del trabajador, cada empresa debe proporcionar a sus empleados los equipos de protección adecuados para desempeñar sus funciones sin correr riesgos para la salud. Es por ello que conocer la importancia de los EPIs nos ayudará a entender por qué son necesarios para la prevención de riesgos laborales en cada trabajo.
Otro factor importante para el uso de los EPIs es la formación del trabajador. En función del puesto o tipo de trabajo a realizar, se debe conocer perfectamente cuál es el equipo de protección apropiado que se va a utilizar, así cómo los riesgos que se pueden correr. Actualmente, encontramos una amplia variedad de EPIs adaptados a las diferentes situaciones laborales, por lo que resultará sencillo encontrar una opción adecuada a cada usuario.
¿Cuándo es obligatorio el uso de los EPIs?
Una vez evaluados los riesgos que puede sufrir una persona en su espacio de trabajo, se debe escoger el equipo de protección adecuado para cada parte del cuerpo que queramos proteger. En este caso, la empresa debe proporcionar a sus trabajadores EPIs adaptados al desempeño de sus funciones. Además, si la empresa incumple la norma de aportar a los trabajadores el equipo de protección adecuado, podría conllevar sanciones dependiendo del grado de la infracción, pudiendo ser leve, grave o muy grave.
Se considera que un EPI es obligatorio cuando el trabajador se encuentre en un área donde su salud esté en peligro. Estos equipos protegen diferentes zonas del cuerpo, como respiratoria, ocular, facial y cabeza, así como la ropa.
En conclusión:
- EPI son las siglas que hacen referencia a los equipos de protección individual.
- Su uso está especialmente recomendado cuando existan riesgos evidentes que pongan en peligro la salud de los trabajadores.
- Los EPIs se pueden dividir en 3 categorías principales.
- Cada empresa debe proporcionar a sus empleados los equipos de protección adecuados.
- La empresa que incumple la norma de aportar a los trabajadores el equipo de protección adecuado, podría conllevar sanciones dependiendo del grado de la infracción, pudiendo ser leve, grave o muy grave.
- Se considera que un EPI es obligatorio cuando el trabajador se encuentre en un área donde su salud esté en peligro.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Tipos de protección para la cabeza: casco, orejeras...
3299 | Maribel Tomás Sánchez
-
Conoce los diferentes tipos de cascos de seguridad
3099 | Maribel Tomás Sánchez
-
Para qué sirven los guantes de seguridad
2641 | Silvia Bernal Pérez
-
Historia de los equipos de protección individual y su evolución en el tiempo
2347 | Maribel Tomás Sánchez
-
Equipos de protección básicos para fumigar
2153 | Esther Martínez García
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
1825 | Esther Martínez García
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
1630 | Esther Martínez García
-
Diferentes tipos de filtros respiratorios y cómo elegirlos
1334 | Cristian Toledo Martínez
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
1238 | Cristian Toledo Martínez
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
1152 | Esther Martínez García
-
Gorras antigolpes o cascos de seguridad, ¿cuál utilizar?
924 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿De qué se fabrican los guantes de trabajo?
911 | Silvia Bernal Pérez
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
3539 | Profesiones
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
3125 | Profesiones
-
Equipos de protección básicos para fumigar
2153 | Equipos de protección
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
1825 | Equipos de protección
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
1630 | Equipos de protección
-
Equipos de protección en gasolineras
1569 | Profesiones
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
1152 | Equipos de protección
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
568 | Prevención de riesgos
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
546 | Prevención de riesgos
-
Mejores gafas anti luz azul: ‘Blue Block Bollé’
467 | Equipos de protección
-
28 de abril de 2021: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
406 | Actualidad PRL
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
397 | Prevención de riesgos
Escribe un comentario