Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campo Zuecos de seguridad Sandalias de seguridadGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para el cuello Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflaje Ropa para pintoresMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Robusta Roc Neige Roly Sir Safety Sip Protection Skechers Stanley Suecos Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










¿Qué equipos de protección se utilizan en gasolineras?




Acciones tan cotidianas como repostar nuestro vehículo conllevan una serie de riesgos para los empleados de las estaciones de servicio. En nuestro artículo de hoy te contamos cuáles son esos riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de una gasolinera y cuál es la protección más recomendada para evitarlos, los EPIS en gasolineras. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!
Riesgos de trabajar en una gasolinera
Las gasolineras o estaciones de servicio son, entre otras cosas, lugares de trabajo en los que se está en contacto continuo con combustibles en estado líquido (gasolinas, gasoiles…). De ello se derivan diversos riesgos comunes a otros trabajos como pueden ser caídas, cortes con herramientas, contactos eléctricos… Pero, además, el operario de una gasolinera se enfrenta a una serie de riesgos específicos a los que hay que poner especial atención, entre ellos:
-
Incendios y/o explosiones provocadas por contactos de los productos inflamables con llamas.
-
También pueden sufrir atropellos debido a que es una zona de tránsito y pueden generarse puntos muertos en los que los conductores no localicen al personal.
-
E, incluso, pueden sufrirse enfermedades por inhalación de vapores tóxicos a largo plazo. Evidentemente, a no ser que se trate de una inhalación en grandes cantidades que provoque un accidente en el acto, la inhalación de vapores acabará provocando enfermedades respiratorias.
Y, aunque estos son algunos de los riesgos más habituales en gasolineras, hay que tener en cuenta que en las estaciones de servicio se realizan muchas otras tareas. Entre ellas hablamos de movimientos de carga y descarga, medición de niveles, suministros a grande escala… Y cada uno de ellos tiene unos riesgos asociados a los que no hay que quitarles la vista de encima.
Prevención de riesgos laborales en gasolineras
Vamos a ver las medidas de protección de estos riesgos y los equipos de protección individual EPIS que se deben utilizar como prevención de estos.
- Para prevenir los riesgos en las gasolineras es recomendable respetar la distancia prudencial, entre el vehículo y la zona de repostaje.
- Que la zona de paso de vehículos este lo suficientemente iluminada y el suelo tenga zona antideslizante.
- La limpieza. El derrame de carburantes, aceites de motor o líquidos deberán limpiarse de inmediato, para evitar caídas y resbalones de los trabajadores en las estaciones de servicio e incendios.
- La gasolinera debe señalizar todas estas prohibiciones en lugar visible con paneles indicativos de las normas y velocidad a respetar.
- Formar e informar a los trabajadores de las gasolineras de los riesgos a los que se exponen.
- No comer, beber, ni fumar en las zonas de trabajo, solamente en las zonas habilitadas para ello y lavarse las manos antes.
- Las mangueras y equipos de suministro deben ser revisados periódicamente, para evitar fugas.
- Está prohibido encender fuego, repostar con el motor en marcha y usar el teléfono móvil. Y los extintores deben estar disponibles y con el mantenimiento apropiado para su uso.
¿Cuáles son los EPIS para gasolineras?
El trabajo en las gasolineras gran parte es al aire libre, por tanto, los trabajadores están expuestos a condiciones climatológicas tanto de frío como calor en sus dos extremos. Deben disponer de ropa de trabajo adecuada y debe ser considerada como EPI y estar sujeta a la normativa. La información es muy importante en la prevención de riesgos en las gasolineras. El trabajador debe conocer los riesgos a los que se expone y qué ropa laboral utilizar. Todo ello permite reducir la siniestralidad laboral. Para evitar tal multitud de riesgos, será necesario utilizar EPIS específicos para gasolineras. Pueden ir desde guantes de protección hasta botas de seguridad pasando por ropa de alta visibilidad y algunos más.
- Guantes de protección para gasolineras. Las manos, esa parte del cuerpo que parece fundamental y de la que tanto nos ayudamos en nuestro día a día, deben ser cuidadas en la misma proporción en la que nos aprovechamos de ellas. En una gasolinera, los operarios deben proteger sus manos de posibles cortes o pinchazos a la misma vez que deben protegerlas del contacto con los combustibles, debido a que con el paso del tiempo puede provocar enfermedades muy severas. Una buena opción para los operarios puede ser el guante de poliéster y nylon 377 SHOWA.
- Ropa de alta visibilidad. Es importante que los operarios sean visibles en todo momento para los vehículos que repostan en la gasolinera. Por eso, es necesario que utilicen ropa de alta visibilidad que les permita ser vistos con cualquier tipo de luz. En el caso de los trabajadores de las estaciones de servicio, lo más recomendable es la elección de ropa de alta visibilidad de clase 1, ya que es el recomendado para trabajadores que necesitan ser vistos por tráfico que circulo a menos de 40km/h. Una buena opción, evidentemente, para épocas de invierno, puede ser la parka de alta visibilidad 4 en 1 Velilla.
- Calzado de seguridad. Para cerrar el uniforme, debemos seleccionar un buen calzado de seguridad para los operarios. Una buena alternativa es la elección de un calzado con protección S3, es decir, que cuente con suela antideslizante, para evitar resbalones o caídas al mismo nivel por los fluidos o líquidos derramados. Además, con puntera de seguridad para proteger el pie de posibles golpes y, por supuesto, repelente al agua y a fluidos. Una buena opción es la bota fragua velcro link Panter.
- Mascarillas de protección respiratoria. Y, por último, hablamos sobre las mascarillas de protección respiratoria, ya que el uso de las mismas puede llegar a ser controvertido. El operario de una estación de servicio debería utilizar una mascarilla porque si pasa una jornada de 8 horas inhalando, no solo los vapores del repostaje de cada cliente, sino también los humos de los tubos de escape, es normal que su salud pueda verse perjudicada.
- Protección auditiva. No es obligatoria la protección auditiva, pero si recomendable protegerse mediante orejeras en aquellas gasolineras que tengan tránsito frecuente de camiones y maquinaria pesada.
En conclusión:
- Las gasolineras o estaciones de servicio son, entre otras cosas, lugares de trabajo en los que se está en contacto continuo con combustibles en estado líquido.
- El operario de una gasolinera se enfrenta a una serie de riesgos específicos a los que hay que poner especial atención.
- El trabajo en las gasolineras gran parte es al aire libre, por tanto, los trabajadores están expuestos a condiciones climatológicas tanto de frío como calor en sus dos extremos.
- Para evitar tal multitud de riesgos, será necesario utilizar EPIS específicos para gasolineras.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
18577 | Esther Martínez García
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
18432 | Esther Martínez García
-
Elige uniformes para panadería y panaderos de toda la vida
16773 | Juani Guardiola Jiménez
-
Riesgos laborales en la agricultura y cómo evitarlos
15503 | Maribel Tomás Sánchez
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas
11270 | Fermín Martínez Gómez
-
Uniformes de enfermería y equipos de protección
9863 | Juani Guardiola Jiménez
-
Riesgos laborales y medidas preventivas del farmacéutico
8846 | Maribel Tomás Sánchez
-
Historia de la ropa de trabajo industrial para mineros
7868 | Maribel Tomás Sánchez
-
Riesgos de trabajar en el aeropuerto: pista de aterrizaje
7462 | Maribel Tomás Sánchez
-
Equipo de protección personal para soldadura por arco eléctrico
7309 | Maribel Tomás Sánchez
-
1, 2, 3, responda otra vez: ¿Cuál es la mejor ropa para carpinteros?
7072 | Juani Guardiola Jiménez
-
Cómo evitar los riesgos laborales en fisioterapia
6961 | Maribel Tomás Sánchez
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
18577 | Prendas de trabajo por sectores
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
18432 | Prendas de trabajo por sectores
-
Equipos de protección básicos para fumigar
15606 | Equipos de trabajo y protección
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
12589 | Equipos de trabajo y protección
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
10425 | Equipos de trabajo y protección
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
9145 | Equipos de trabajo y protección
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
5236 | Prevención de riesgos
-
¿Qué son los EPIs y cuándo su uso es obligatorio?
4131 | Equipos de trabajo y protección
-
¿Cómo se deben limpiar las gafas de seguridad?
3601 | Equipos de trabajo y protección
-
Gafas para odontología y personal sanitario
3504 | Prendas de trabajo por sectores
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
3337 | Prevención de riesgos
-
28 de abril de 2023: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
3246 | Noticias de protección laboral
Escribe un comentario