Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillosChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección química Guantes anticorteGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de látexProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para pintoresUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatiga Artículos metal-detectables Armarios para EPIs Portaherramientas Cutters Protección para la piel Fajas lumbares Linternas Linternas frontales Maletas Bolsas y mochilas Rodilleras Iluminación remotaEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Anibal Ansell Edmont ATG Base BLS Bollé Buff Chintex Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Diadora Utility Dian Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Gary's Helly Hansen Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Suecos Tomás Bodero U-Power Uvex Velilla WorkteamEspecial caídas en construcción y trabajos en altura
Por todos es bien sabido que el sector de la construcción es uno de los más perjudicados por los accidentes laborales. Esto, en parte, tiene que ver con que la mayoría de las actividades que se realizan son trabajos en altura, por eso escribimos este artículo sobre equipos de trabajo en altura.
En todos los sectores es importante protegerse de caídas de altura, pero especialmente en el de la construcción, donde los accidentes por caídas representan entre un 20 y un 30% de los accidentes, muchos de ellos mortales.
Como resultado, hoy queremos hacer un repaso de qué debemos hacer y qué no para trabajar seguros en la construcción.
Procedimiento seguro
Las caídas de altura son un riesgo muy frecuente, en el sector de la construcción. Es más, es uno de los sectores más peligrosos que existe en cuanto a riesgos laborales.
Según la norma EN365, cada equipo de protección individual ha de ser revisado por cada usuario siempre antes de utilizarlo para comprobar posibles desperfectos en el mismo, independientemente de que este fuese revisado la última vez que se utilizó o no.
Debemos saber que la vida útil de los equipos de protección contra caídas puede llegar hasta los 5 años aproximadamente, es obvio que esto depende de las condiciones de uso y, por supuesto, del mantenimiento que se haga de los mismos.
Sin embargo, ciertos factores como la exposición solar e incluso el roce con superficies cortantes durante el uso hacen que la vida útil de estos se acorte.
Además, también es importante tener en cuenta que se debe realizar una revisión anual a partir de la primera vez que se ponga en uso el equipo, ya que puede tener algún defecto únicamente perceptible por un experto.
Normativa que lo regula
NTP 682: Seguridad en trabajos verticales, por la que se regula los riesgos asociados a los trabajos en altura, así como, sus medidas preventivas.
La utilización de estas técnicas es aconsejable en aquellos trabajos donde el montaje de andamios, resulta muy difícil. Algunos ejemplos son: en la construcción, en la rehabilitación de monumentos, obras públicas, montajes eléctricos en altura, trabajos en ventanas y balcones, entre otros.
Para evitar los riesgos laborales, en estos trabajos de altura, la norma NTP 682 recoge las siguientes fases:
- Planificación del trabajo a realizar.
- Instalación de puntos de anclaje.
- Maniobras de ascenso o descenso hasta el punto de operación.
- Ejecución del trabajo propiamente dicho.
- Descanso.
- Recuperación de los sistemas de anclaje.
En el siguiente enlace, tienes la norma completa:
NTP 682: Seguridad en trabajos verticales
Factores de riesgo
Los principales riesgos asociados a los trabajos verticales son los derivados de las caídas de altura.
Se deben fundamentalmente a efectuar los trabajos sin la debida planificación, utilización inadecuada de los equipos de protección individual EPIS o falta de control sobre los mismos.
Otros riesgos derivados de este, son los cortes o heridas, contactos con línea eléctrica.
Medidas de prevención y protección contra caídas en construcción
Tenemos diferentes tipos de protección contra caídas de altura, cada uno de ellos con unas características y utilidades diferentes, aunque con un mismo objetivo: proteger de la caída al trabajador. Sin embargo, queremos recogerlos todos en cuatro categorías:
Anclajes
También conocidos como elementos de amarre, son pequeñas piezas en forma de anillos de metal, que conectan con los demás elementos del equipo vertical.
Aportan seguridad al trabajador y amarre, como su propio nombre indica. Suponen un punto seguro de sujeción para el sistema de protección contra caídas que lleva puesto el trabajador.
Como por ejemplo, tenemos los mosquetones, que sirven de nexo de unión, entre la persona y los demás materiales del EPI. Los hay con seguro o sin él. Los más utilizados son los de acero y absorben la energía en caso de caída.
Os dejamos este vídeo, que lo detalla:
Arneses
El arnés de seguridad es parte de los elementos de protección individual cuando se realizan trabajos en altura, cuentan con un dispositivo de prensión del cuerpo que está destinado a detener las caídas en caso de que se produjesen.
Hay diferentes tipos de arnés, por ejemplo, un arnés de cuerpo completo otorga al trabajador un punto de conexión con el sistema de protección individual contra caídas.
Los arneses son dispositivos, constituidos por bandas y elementos de ajuste, de presión del cuerpo destinados a parar las caídas.
Los arneses deben estar diseñados de forma que no presionen demasiado el cuerpo del trabajador, para evitar riesgos sanguíneos.
Conectores
Los conectores son dispositivos que se utilizan para unir el arnés de seguridad del trabajador al sistema de anclaje. Dentro de este grupo podemos encontrar por ejemplo las líneas de vida.
Estos sistemas anticaídas reducen el riesgo de lesiones en entornos de trabajo en altura.
Están diseñados para facilitar el movimiento del trabajador a la vez que garantiza su seguridad.
Fabricados con materiales ergonómicos y resistentes, que garantizan su durabilidad pese a estar a la intemperie.
Sistemas de descenso y/o rescate
Por último, los sistemas de descenso se utilizan para acceder hasta un trabajador que ha sufrido una caída.
Es requerido en los sistemas de protección contra caídas para actuar en caso de que todas las medidas anteriores no hayan sido cien por cien fructíferas.
La regla de oro en seguridad para construcción
Y, para terminar, queremos destacar los cinco pasos que se deben seguir para trabajar seguros en la construcción:
REGLA 1.- Usa y ajusta correctamente el arnés y, por supuesto, el resto de elementos del equipo de protección.
REGLA 2.- Sigue la lógica y utiliza puntos de anclaje altos y/o cuerdas cortas, de forma que si en algún momento el equipo de protección tiene que ponerse en uso cumpla su función y tu cuerpo no llegue a tocar el suelo.
REGLA 3.- Utiliza siempre equipos anti-caídas revisados y en perfecto estado, nunca con algún desperfecto, por pequeño que sea.
REGLA 4.- Como bien dice la cultura popular, persona precavida vale por dos. Así que sé previsor y prevé accidentes y posibles rescates antes de que ocurran.
REGLA 5.- Como último paso, nunca trabajes solo.
Trabajos en altura y caídas, conclusiones
Esperamos que nuestro artículo te haya resultado útil. Ya sabes que, para evitar los riesgos laborales por caídas, debes cumplir la normativa, utilizar los arnés y herramientas citadas, y sobre todo, trabajar con mucho cuidado y prevención.
En Prolaboral - Tienda online de ropa laboral, ofrecemos la más amplia selección de equipos de protección individual de caídas. Tu seguridad es lo más importante para nosotros.
No obstante, si no encuentras lo que necesitas en nuestra tienda online, consúltanos sin compromiso.
Y es que ya sabemos que, tal y como resalta el conocido dicho, persona que no anda precavida al final tiene su caída.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Los equipos de protección para fumigar70611 | Esther Martínez García
-
Uniformes de enfermería y equipos de protección53567 | Raúl Molina Monreal
-
Historia de los equipos de protección individual y su evolución en el tiempo51547 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Cuáles son las consecuencias de soldar sin máscaras de protección?43298 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Qué equipos de protección se utilizan en gasolineras?42145 | Esther Martínez García
-
Equipo de protección personal para soldadura por arco eléctrico41381 | Maribel Tomás Sánchez
-
Protección en la industria cárnica: Equipos de seguridad laboral23228 | Cristian Toledo Martínez
-
Cada equipo de protección representa una profesión15633 | Maribel Tomás Sánchez
-
Equipos de protección individual (EPI) para la industria de la alimentación9933 | Cristian Toledo Martínez
-
La Importancia del EPI ante los riesgos químicos9919 | Maribel Tomás Sánchez
-
Soldador naval: técnicas, riesgos y equipo de protección6092 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Cómo deben ser los EPI en la industria alimentaria?5985 | Cristian Toledo Martínez
-
Síndrome del arnés de seguridad: Causas y prevención111463 | Accesorios de trabajo
-
Tipos de filtros respiratorios y cómo elegir el más adecuado78106 | Protección respiratoria en el trabajo
-
¿Qué tipos de protección respiratoria hay para tu trabajo?54433 | Protección respiratoria en el trabajo
-
¿Qué es una zona ATEX y cómo se clasifican?48843 | Prevención de riesgos laborales
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas46607 | Protección para el cuerpo
-
Trabajos en altura, normativas clave para garantizar la seguridad36301 | Normativas de seguridad
-
Exposición a humos en el trabajo: riesgo y protección ante sus riesgos33894 | Protección respiratoria en el trabajo
-
Diferencias entre las mascarillas FFP1, FFP2 y FFP332206 | Protección respiratoria en el trabajo
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas30112 | Accesorios de trabajo
-
Duración y mantenimiento de las mascarillas FFP229979 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
¿Cómo calibrar un alcoholímetro de forma sencilla?27338 | Mantenimiento de equipos de trabajo
-
Protección en la industria cárnica: Equipos de seguridad laboral23228 | Equipos de protección por sectores
Escribe un comentario