Usos y características de los guantes de malla de acero inoxidable

Silvia Bernal Pérez
Silvia Bernal Pérez | Agente de Atención al Cliente
28/07/2022 | Actualizado: 29/08/2025 28/07/2022
0 | 0 0 valoraciones
24482
Usos y características de los guantes de malla de acero inoxidable
Compartir:

Los guantes de malla de acero inoxidable son un elemento de protección indispensable en sectores donde la seguridad de las manos es prioritaria. Fabricados con anillas de acero entrelazadas, ofrecen una resistencia excepcional frente a cortes, pinchazos y desgarros. Su uso es común en la industria alimentaria, la industria textil, metalúrgica y de vidrio. Conocer las especificaciones y qué son los guantes de malla de acero inoxidable nos ayudará a hacer un uso correcto de ellos.

¿Qué son los guantes de malla de acero inoxidable y para qué se usan?

Los guantes de malla de acero inoxidable son un tipo de equipo de protección individual (EPI) fabricado con anillas metálicas de acero inoxidable entrelazadas y diseñado para proteger las manos frente a cortes, pinchazos y lesiones ocasionadas por objetos afilados o punzantes. Su aplicación más común se da en la industria alimentaria, especialmente en tareas de despiece, fileteado y manipulación de cuchillos, donde el riesgo de cortes es elevado. También son utilizados en la industria cárnica, pesquera, textil, del vidrio y metalúrgica, así como en operaciones de mantenimiento y limpieza donde se manejan herramientas cortantes.

Estos guantes destacan tanto por su durabilidad y fácil higienización como por cumplir con estrictas normativas de seguridad. En Europa, la referencia principal es la norma EN 1082-1:1997, que establece los requisitos para guantes de protección contra cortes y pinchazos producidos por cuchillos manuales. Asimismo, pueden cumplir con la EN ISO 21420:2020, que define requisitos generales de ergonomía y confort en guantes de protección. Gracias a estas certificaciones, los guantes de malla de acero inoxidable garantizan seguridad, higiene y confiabilidad en los entornos laborales donde el riesgo de cortes es una constante.

Beneficios de usar guantes anticorte de acero inoxidable

Los guantes anticorte de acero inoxidable ofrecen múltiples beneficios frente a otros tipos de guantes de protección gracias a su resistencia, durabilidad y cumplimiento de normativas internacionales. A diferencia de los guantes de Kevlar, que brindan protección contra cortes pero se degradan con el tiempo y pueden perder eficacia tras múltiples lavados, los de malla de acero mantienen su nivel de seguridad durante años y son fácilmente esterilizables, lo que los hace ideales para la industria alimentaria. Frente a los guantes de nitrilo, que protegen principalmente contra agentes químicos y fluidos, los guantes de acero inoxidable destacan por su capacidad de resistir cortes profundos y pinchazos provocados por cuchillos o materiales punzantes.

Según fichas técnicas de fabricantes certificados bajo la norma EN 1082-1:1997, estos guantes ofrecen una resistencia al corte hasta 20 veces superior a la de un guante textil convencional. Además, su vida útil puede extenderse significativamente más que la de otros materiales, reduciendo costes a largo plazo. También aportan ventajas higiénicas, ya que el acero inoxidable es no poroso y evita la acumulación de bacterias, siendo una opción segura para sectores donde la seguridad alimentaria es prioritaria.

Protección contra cortes y punzaduras

Los guantes de malla de acero inoxidable están diseñados específicamente para brindar una protección de alto nivel contra cortes y punzaduras, reduciendo el riesgo de accidentes en entornos donde se manipulan cuchillos, sierras u objetos con filo. Gracias a la estructura entrelazada de sus anillas metálicas, crean una barrera resistente que evita que las hojas o puntas atraviesen el material y alcancen la piel, incluso bajo presión.

En comparación con guantes de materiales textiles o sintéticos, la malla de acero inoxidable ofrece una resistencia significativamente mayor a los cortes profundos y a las perforaciones. De acuerdo con la norma EN 1082-1, estos guantes han sido ensayados para soportar impactos de cuchillos manuales, garantizando un nivel de seguridad que otros guantes anticorte no siempre alcanzan frente a punzadas directas.

Durabilidad del acero inoxidable

La durabilidad del acero inoxidable es uno de los factores clave que convierten a los guantes de malla metálica en una inversión altamente rentable y segura. Este material se caracteriza por su resistencia excepcional al desgaste, la corrosión y la deformación. El acero inoxidable conserva sus propiedades protectoras incluso tras un uso intensivo en condiciones exigentes, como la exposición constante a la humedad, a grasas animales o a procesos de limpieza industrial. A diferencia de materiales como el Kevlar o el HPPE, que pueden degradarse con el tiempo y perder eficacia frente a cortes, los guantes de acero inoxidable mantienen un nivel de protección constante durante años.

Comodidad, ajuste ergonómico y tallas disponibles

Aunque la resistencia es su principal característica, los guantes de malla de acero inoxidable también están diseñados para ofrecer un alto nivel de comodidad y ergonomía. Su estructura flexible de anillas metálicas permite un movimiento natural de la mano y los dedos, evitando la rigidez que se suele asociar con los equipos de protección metálicos. Además, estos guantes cuentan con sistemas de ajuste ergonómico, como correas o cierres en la muñeca, que aseguran un uso firme y estable, evitando deslizamientos durante la manipulación de herramientas afiladas.

En cuanto a tallaje, los fabricantes certificados suelen ofrecer una amplia variedad de tallas unisex (XS, S, M, L, XL e incluso XXL), permitiendo encontrar el ajuste perfecto para cada usuario.

Fácil limpieza y desinfección

Uno de los mayores beneficios de los guantes de malla de acero inoxidable es su facilidad de limpieza y desinfección, un aspecto fundamental en sectores donde la higiene es prioritaria, como la industria alimentaria, pesquera o sanitaria. A diferencia de los guantes de materiales textiles o sintéticos, el acero inoxidable es un material no poroso, lo que significa que no absorbe líquidos, grasas ni residuos, evitando así la proliferación de bacterias.

Estos guantes pueden someterse a lavados frecuentes con agua caliente, detergentes industriales o incluso procesos de esterilización, sin que se vean afectados su resistencia ni su durabilidad.

¿Quién debería utilizar guantes de malla metálica?

Los guantes de malla metálica están diseñados para todos aquellos profesionales que trabajan en entornos donde existe un alto riesgo de cortes o punzaduras durante la manipulación de herramientas o materiales afilados. Su uso es indispensable en sectores donde la seguridad de las manos es prioritaria para prevenir accidentes laborales. Entre los perfiles que más se benefician de este equipo de protección se encuentran:

Profesionales en carnicerías y mataderos

Los profesionales en carnicerías y mataderos son uno de los grupos que más utilizan los guantes de malla de acero inoxidable, ya que sus tareas implican un contacto constante con cuchillos afilados, sierras y herramientas de corte. Durante el despiece de reses, aves o pescados, existe un riesgo elevado de sufrir cortes profundos o punzaduras accidentales debido a la fuerza y precisión que requiere este tipo de trabajo. El uso de guantes de malla metálica permite al carnicero o matarife proteger sus manos y antebrazos frente a accidentes sin perder destreza en el manejo de cuchillos. Además, su resistencia al desgaste y facilidad de limpieza garantizan un nivel de higiene adecuado, cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad alimentaria.

Uso del guante anticorte en carnicería

Carnicero usando guante metálico en matadero

Trabajadores en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, los guantes de malla de acero inoxidable cumplen una función esencial en la manipulación segura de alimentos. Los operarios de este sector trabajan de manera continua con cuchillos, cortadoras y otros utensilios afilados, lo que aumenta el riesgo de cortes accidentales durante procesos como el fileteado de pescado, el troceado de carne o la preparación de vegetales de gran tamaño.

El uso de estos guantes, además de proteger las manos del trabajador, contribuye a mantener un entorno higiénico y libre de contaminaciones cruzadas, ya que el acero inoxidable es fácil de limpiar y desinfectar, cumpliendo con las exigencias de las normativas sanitarias internacionales.

Otras actividades con riesgo de corte

Además de su uso en carnicerías, mataderos y la industria alimentaria, los guantes de malla de acero inoxidable también son altamente recomendados en otros entornos laborales con riesgo de corte o punzadura. Profesionales de sectores como el vidrio y la cerámica los utilizan para manipular piezas con bordes filosos que pueden provocar lesiones graves en las manos. En la industria metalúrgica y automotriz, son útiles para manejar chapas, láminas o componentes metálicos con aristas cortantes.

Asimismo, resultan prácticos en talleres de cuero, marroquinería y carpintería, donde se emplean cuchillas y herramientas manuales de gran filo. Incluso en actividades de mantenimiento industrial y limpieza técnica, donde los operarios pueden estar expuestos a objetos afilados o restos punzantes, estos guantes ofrecen una capa adicional de protección confiable.

Características técnicas clave a tener en cuenta

Al elegir guantes de malla de acero inoxidable, es fundamental considerar una serie de características técnicas clave que determinan su nivel de seguridad, comodidad y durabilidad. Estos aspectos permiten identificar si el guante cumple con los estándares de protección requeridos en cada entorno laboral:

  • Tipo de malla y grosor del acero: la calidad de las anillas metálicas influye directamente en la resistencia del guante. Una malla bien entrelazada, fabricada en acero inoxidable de alta dureza, ofrece una barrera sólida frente a cortes y punzaduras sin sacrificar flexibilidad.
  • Niveles de protección y normativas: los guantes deben cumplir con la norma EN 1082-1, que certifica la protección contra cortes y pinchazos con cuchillos manuales. Además, pueden estar regulados por la EN ISO 21420:2020 y la EN ISO 13997:2025, que mide la resistencia frente a cortes con alta presión.
  • Sistemas de cierre y ajuste: un buen guante debe contar con correas, broches o hebillas que aseguren un ajuste firme en la muñeca y eviten deslizamientos.
  • Diseño funcional y comodidad: los guantes de calidad están disponibles en múltiples tallas (XS a XXL), permiten libertad de movimiento y pueden incorporar refuerzos adicionales en áreas críticas como los dedos o el dorso de la mano.

¿Cómo elegir el mejor guante de malla para tu trabajo?

Elegir el guante de malla de acero inoxidable más adecuado depende directamente del tipo de actividad y del nivel de riesgo al que esté expuesto el trabajador. No todos los modelos ofrecen las mismas prestaciones, por lo que es importante analizar ciertos criterios antes de tomar una decisión:

  • Tipo de trabajo y nivel de riesgo: en tareas de despiece o fileteado intensivo, se recomiendan guantes con malla de acero más densa y resistente. Para actividades de menor riesgo, como la manipulación ocasional de cuchillos, pueden bastar modelos más ligeros y flexibles.
  • Normativas de seguridad: verifica que el guante cumpla con la EN 1082-1:1997 (protección contra cortes y pinchazos) y, cuando corresponda, con la EN ISO 13997:2025 (resistencia al corte bajo presión).
  • Ajuste y ergonomía: un guante que se adapte correctamente a la mano garantiza mayor seguridad y comodidad. Los cierres con correas ajustables o hebillas de seguridad ayudan a mantener el guante en su sitio durante toda la jornada laboral.
  • Entorno de uso: en la industria alimentaria, es fundamental elegir modelos fáciles de limpiar y esterilizar, mientras que en la metalurgia o el vidrio conviene optar por guantes reforzados que soporten un uso más exigente.
  • Disponibilidad de tallas: seleccionar la talla correcta (XS a XXL) es clave para evitar que el guante quede demasiado holgado o ajustado, lo que podría comprometer tanto la comodidad como la protección.

Mantenimiento y limpieza del guante de acero inoxidable

El mantenimiento y limpieza de los guantes de acero inoxidable es clave para garantizar su durabilidad, higiene y eficacia protectora. Al ser un material resistente y no poroso, el acero inoxidable permite una limpieza profunda sin comprometer la estructura del guante, siempre y cuando se sigan algunas recomendaciones:

  • Limpieza diaria: tras cada uso, enjuaga el guante con agua caliente para eliminar restos de alimentos, grasas o residuos metálicos. Se puede usar un detergente neutro o específico para acero inoxidable.
  • Desinfección: para cumplir con normas de higiene, especialmente en la industria alimentaria o sanitaria, es recomendable someter el guante a procesos de desinfección, como sumergirlo en soluciones desinfectantes autorizadas o pasar por lavavajillas industriales a altas temperaturas.
  • Secado adecuado: después de la limpieza, seca completamente el guante con un paño limpio o al aire. Evita el contacto prolongado con humedad, que podría favorecer la aparición de corrosión superficial.
  • Revisión periódica: inspecciona regularmente las anillas y cierres del guante para detectar posibles deformaciones, desgastes o daños. Sustituye el guante si presenta cualquier defecto que pueda comprometer la protección.
  • Almacenamiento: guarda los guantes en un lugar limpio, seco y alejado de productos químicos agresivos. Evita apilarlos bajo presión para mantener la integridad de la malla y el ajuste ergonómico.

Conclusión: ¿vale la pena invertir en este tipo de protección?

Invertir en guantes de malla de acero inoxidable representa una decisión estratégica para cualquier profesional que trabaje con herramientas afiladas o materiales cortantes. Aunque su coste inicial puede ser mayor que el de guantes de materiales sintéticos, los beneficios en seguridad, durabilidad e higiene superan ampliamente la inversión.

Estos guantes ofrecen una protección superior frente a cortes y punzaduras, cumplen con normativas internacionales y permiten realizar tareas de precisión sin sacrificar comodidad gracias a su diseño ergonómico. Además, su resistencia al desgaste y facilidad de limpieza aseguran que puedan mantenerse en condiciones óptimas durante años, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes. Comparados con guantes de kevlar, nitrilo o látex, los de malla metálica destacan por su durabilidad, adaptabilidad y capacidad de desinfección, convirtiéndose en una inversión inteligente para industrias como la alimentaria, cárnica, metalúrgica, vidriera y artesanal.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad