Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Cinturones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillosChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección química Guantes anticorteGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de látexProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para pintoresUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatiga Artículos metal-detectables Armarios para EPIs Portaherramientas Cutters Protección para la piel Fajas lumbares Linternas Linternas frontales Maletas Bolsas y mochilas Rodilleras Iluminación remotaEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Anibal Ansell Edmont ATG Base BLS Bollé Buff Chintex Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Diadora Utility Dian Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Gary's Helly Hansen Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Kapriol Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest ProJob Prolimax Puma Regeltex Robusta Roc Neige Roly Rubberex Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Suecos Tomás Bodero U-Power Uvex Velilla WorkteamCómo evitar los riesgos laborales en fisioterapia
Hace un tiempo que publicamos un artículo sobre fisioterapia y los profesionales que desempeñan esta profesión. Incluso existe un día que es el día 8 de septiembre, que oficialmente se celebra el día mundial de la fisioterapia, y, como ya sabéis, nos encantan los homenajes.
Por eso, en el artículo de hoy, felicitamos a todos los fisioterapeutas, por su labor y te vamos a explicar los riesgos laborales a los cuales se enfrentan cada día.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué riesgos laborales hay en fisioterapia?
Son múltiples los riesgos laborales en fisioterapia a los que pueden enfrentarse los profesionales que se dedican al sector.
La mayoría de ellos, son fácilmente evitables tan solo adaptando los instrumentos de trabajo como la camilla o la silla de trabajo. Descubre las condiciones de seguridad y cuáles son los riesgos principales y cómo evitarlos.
Aspectos de riesgo
Como os hemos dicho más arriba, es bastante sencillo poner medidas que nos ayuden a evitar riesgos laborales como fisioterapeuta. Sin embargo, para poder evitarlos, es necesario conocerlos primero.
Riesgos ergonómicos
Cuando acudimos a una clínica de fisioterapia, lo hacemos para tener mejor calidad de vida. Por las malas posturas o trabajos repetitivos, nos duelen las articulaciones y músculos. Pues bien, ellos, al realizar el trabajo, resulta que el principal mal que afecta a los "fisios" es no cuidar su propia postura, ¡qué curioso!
Vale, sí, hemos aprovechado el chiste fácil, pero hacía tiempo que no usábamos un refrán y era el momento perfecto. Ya fuera de tonterías, los fisioterapeutas, están expuestos a lesiones musculoesqueléticas durante las tareas de atención al usuario.
Por tanto, los riesgos ergonómicos son un aspecto muy importante a tener en cuenta entre los riesgos laborales en fisioterapia.
La mayoría de problemas ergonómicos que les afectan son el resultado de no contar con los equipos adecuados. Por ejemplo, mantener posturas forzadas porque no se cuenta con una camilla regulable es de primero de técnico en riesgos laborales. Ojo, no solo ocurre con la camilla, también nos referimos a sillas o taburetes, a falta de apoyos para las extremidades…
Aspectos psicosociales
El principal aspecto con carácter psicosocial que encontramos dentro de los riesgos laborales en fisioterapia es el estrés, la sobrecarga y la desmotivación. ¿Por qué? Esto puede ser debido a la alta carga de trabajo que sufren estos profesionales.
Por otra parte, otro de los riesgos es la desmotivación. Esta suele ser consecuencia de que los resultados suelen verse a largo plazo y, tanto los pacientes como los propios sanitarios pueden sentirse frustrados a corto plazo al no ver resultados.
Aunque, no debemos olvidar estos riesgos y establecer las medidas para evitarlos, también es importante reconocer que también hay situaciones realmente reconfortantes, como el observar las mejorías de los pacientes.
¿Cuáles son las medidas de prevención para fisioterapeutas?
Para evitarlos algunos de estos riesgos basta con adquirir los materiales adecuados para que el puesto de trabajo cuide la ergonomía al máximo posible. Sin embargo, también es cierto que existen otros riesgos que no son tan sencillos de prevenir, como caídas, heridas, infecciones, etc.
Vamos a ver las buenas prácticas como medidas preventivas:
Buenas prácticas en el trabajo
Comenzamos con las buenas prácticas en el trabajo como forma de evitar y prevenir los posibles riesgos laborales en fisioterapia. Con esto nos referimos al seguimiento de todas las normas especificadas en los procedimientos de prevención de riesgos laborales.
Medidas de protección
Por otra parte, y, como ya hemos comentado más arriba, se deben establecer las medidas de protección necesarias, no solo las individuales sino también las colectivas.
Hablamos a nivel individual del uso de guantes, y de uniforme de calzado de trabajo adecuados. Y, a nivel colectivo, nos referimos al equipamiento de los puestos con los complementos necesarios.
Equipamiento de las instalaciones
Para aquellos profesionales de la fisioterapia que están en contacto o que se dedican expresamente al trabajo con radiaciones, es imprescindible la construcción y habilitación de las instalaciones para evitar entrar en contacto con este tipo de ‘contaminantes’.
Para evitar las caídas
Es necesario mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo, para evitar accidentes laborales. El desorden y la presencia de materiales fuera de su sitio o la suciedad en el suelo pueden originar caídas.
Llevar un calzado de seguridad anti-resbalamiento es una buena forma de evitar las caídas y resbalones.
Para evitar cortes y pinchazos
La utilización de agujas en la administración de tratamientos y el uso de las tijeras puede ocasionar cortes o pinchazos.
Para evitarlos, es necesario preparar todo el material antes de empezar y seguir los protocolos y condiciones de seguridad de protección y de transporte. Este último se debe realizar en bandejas o carritos que existen para tal efecto y nunca en los bolsillos de la bata o uniforme de trabajo.
Y siempre, al terminar, depositar las agujas y material quirúrgico cortopunzante en contenedores especiales de bioseguridad. Nunca se debe reencapsular las agujas ya utilizadas, aunque sean para el mismo paciente.
Para evitar riesgos biológicos
Los contagios en las profesiones de la rama de medicina están asegurados. Pues los fisioterapeutas están expuestos a microbios y contagios, dado que están en contacto estrecho con el paciente. Para evitarlos se debe hacer uso de guantes desechables y mascarillas respiratorias.
No tocarse con las manos, la boca, nariz y ojos y por supuesto lavarse muy bien las manos al terminar, desechando guantes y mascarillas.
"Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) los 5 momentos claves para la higiene de manos, son: ANTES de tocar al paciente (o usuario) y de realizar una tarea aséptica, DESPUÉS de tocar al paciente, de la posible exposición a fluidos corporales y del contacto con el entorno del paciente."
Conclusión:
En resumen, si eres fisioterapeuta también debes asistir a una clínica de fisioterapia, valga la redundancia; si quieres tener calidad de vida. Y te expondrás a riesgos tanto físicos, como químicos y biológicos.
Y como no, decirte que en nuestra tienda online Prolaboral encontrarás toda la ropa de trabajo para la correcta prevención de riesgos laborales en fisioterapia.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Riesgos laborales en la agricultura y cómo evitarlos81475 | Maribel Tomás Sánchez
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales77526 | Esther Martínez García
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas66212 | Fermín Martínez Gómez
-
Exposición a la radiación solar en el trabajo62638 | Esther Martínez García
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética62213 | Esther Martínez García
-
Normativa y recomendaciones para la temperatura en oficinas51839 | Fermín Martínez Gómez
-
Lesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza29007 | Juani Guardiola Jiménez
-
Riesgos de trabajar en el aeropuerto: pista de aterrizaje27319 | Maribel Tomás Sánchez
-
Riesgos laborales veterinarios: una profesión para unos pocos24808 | Maribel Tomás Sánchez
-
Riesgos laborales de los trabajos con madera23440 | Maribel Tomás Sánchez
-
EPIs y prendas clave para soldador22505 | José Miguel Nicolás Pedreño
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?18185 | Cristian Toledo Martínez
-
Riesgos laborales en la agricultura y cómo evitarlos81475 | Riesgos laborales por sector
-
Tipos de protección para la cabeza: casco, orejeras...76451 | Protección para la cabeza y oídos
-
¿Cuánto sabes de seguridad en el trabajo?63791 | Buenas prácticas de seguridad
-
Historia de los equipos de protección individual y su evolución en el tiempo51890 | Equipos de protección por sectores
-
¿Cuáles son los elementos de protección respiratoria para soldadura?50624 | Protección respiratoria en el trabajo
-
¿Cuáles son las consecuencias de soldar sin máscaras de protección?43805 | Equipos de protección por sectores
-
Equipo de protección personal para soldadura por arco eléctrico41738 | Equipos de protección por sectores
-
Gorras antigolpes o cascos de seguridad, ¿cuál utilizar?29005 | Protección para la cabeza y oídos
-
Riesgos de trabajar en el aeropuerto: pista de aterrizaje27319 | Riesgos laborales por sector
-
Riesgos laborales veterinarios: una profesión para unos pocos24808 | Riesgos laborales por sector
-
Riesgos laborales de los trabajos con madera23440 | Riesgos laborales por sector
-
Cada equipo de protección representa una profesión15795 | Equipos de protección por sectores
Escribe un comentario