
MASCARILLA FFP3 DRÄGER 1730+V
- ¡En oferta!
Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Botas de agua de seguridad Zuecos de seguridad Sandalias de seguridad Calzado alimentación Calzado sanitario Calzado camarero Calzado Gore-Tex Plantillas para calzado de trabajoRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Pantalones de trabajoPantalones de trabajo
Ver todos Pantalones de trabajo Pantalones sanitarios Pantalones de camarero Pantalones de cocinero Pantalones de peluquería Pantalones de limpieza Pantalones para soldador Pantalones vaqueros de trabajo Pantalones cargo de trabajo Pantalones multibolsillos Pantalones desmontables Pantalones con forro polar Pantalones acolchadosCamisetas de trabajo
Ver todos Camisetas de trabajo Camisetas de manga larga Camisetas transpirablesBatas de trabajo
Ver todos Batas de trabajo Batas sanitarias Batas escolares Batas para trabajo industrial Batas de trabajo limpieza Batas cortas Batas cruzadas Batas de manga cortaChaquetas de trabajo
Ver todos Chaquetas de trabajo Chaquetas sanitarias Chaquetas de camarero Chaquetas para cocinero Chaquetas de peluquería Chaquetas para soldadorVestuario para mujer
Ver todos Vestuario para mujer Camisetas para mujer Polos para mujer Camisas para mujer Chalecos para mujer Chaquetas para mujer Pantalones para mujer Sudaderas para mujer Softshells para mujer Polares para mujer Pantalones cortos de mujer Batas para mujer Faldas de trabajo Calzado para mujerRopa interior trabajo
Ver todos Ropa interior trabajo Camisetas térmicas Pantalones térmicos Calcetines de trabajoGorros de trabajo
Ver todos Gorros de trabajo Gorros sanitarios Gorros de cocina Gorros para alimentaciónGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes de protección mecánica Guantes de protección químicaGuantes de protección química
Ver todos Guantes de protección química Protección química látex Protección química nitrilo Protección química neopreno Protección química otrosGuantes anticorte
Ver todos Guantes anticorte Anticorte nivel A Anticorte nivel B Anticorte nivel C Anticorte nivel D Anticorte nivel E Anticorte nivel F Guantes de mallaGuantes desechables
Ver todos Guantes desechables Guantes desechables de nitrilo Guantes desechables de vinilo Guantes desechables de látex Guantes desechables de polietilenoProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaídas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojosEstaciones y botellas lavaojos
Ver todos Estaciones y botellas lavaojos Botellas lavaojos Estaciones lavaojos Estaciones polivalentes Primeros auxiliosProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasDetectores y medidores
Ver todos Detectores y medidores Equipos monogas Equipos multigas Detectores de gas dual Alcoholímetros Alcoholímetros antiarranqueVestuario de Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario de Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshells A.V. Sudaderas A.V.Vestuario de protección química
Ver todos Vestuario de protección química Protección química Tipo 1 Protección química Tipo 3 Protección química Tipo 4 Protección química Tipo 5 y 6Vestuario multinorma
Ver todos Vestuario multinorma Ropa antiestática Ropa ignífuga Ropa ignífuga y antiestáticaVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Gorros desechables Guantes desechables Calzas desechables Manguitos desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Kits visitante desechable Desechables de alimentación Desechables para estéticaUniformes de trabajo
Ver todos Uniformes de trabajo Uniformes para industria alimentariaUniformes para industria alimentaria
Ver todos Uniformes para industria alimentaria Ropa para industria alimentaria Calzado para alimentación Gorros alimentación Guantes para alimentación Desechables alimentaciónUniformes sanitarios
Ver todos Uniformes sanitarios Batas sanitarias Pantalones sanitarios Blusas sanitarias Chaquetas sanitarias Casacas sanitarias Calzado sanitario Conjuntos sanitarios Gorros sanitariosUniformes para hostelería
Ver todos Uniformes para hostelería Uniformes para camareros Uniformes para cocineros Uniformes para recepcionistas Uniformes de limpiezaUniformes para educación
Ver todos Uniformes para educación Uniformes para profesores Uniformes para escolaresUniformes para estética y belleza
Ver todos Uniformes para estética y belleza Uniformes para esteticistas Uniformes para spa Uniformes para peluquerosUniformes para industria y construcción
Ver todos Uniformes para industria y construcción Uniformes para soldadores Uniformes para pintores Uniformes para construcción Uniformes para electricistas Uniformes para fontaneros Uniformes para mecánicosUniformes para agricultura y jardinería
Ver todos Uniformes para agricultura y jardinería Uniformes para forestales Uniformes para agricultores Uniformes para jardinerosUniformes para transporte y logística
Ver todos Uniformes para transporte y logística Uniformes para repartidores Uniformes A.V aeropuertosUniformes para seguridad y emergencias
Ver todos Uniformes para seguridad y emergencias Uniformes para bomberos Uniformes para vigilantes de seguridadAccesorios de trabajo
Ver todos Accesorios de trabajo Geles y viricidas Control de derrames Alfombras ergonómicas antifatigaAlfombras ergonómicas antifatiga
Ver todos Alfombras ergonómicas antifatiga Alfombras zonas secas Alfombras zonas húmedas Alfombras protección eléctrica Alfombras para alimentación Alfombras antideslizantesEquipos de Protección Individual
Ver todos Equipos de Protección Individual EPIs categoría 1 EPIs categoría 2 EPIs categoría 3Marcas
Ver todos Marcas 3M Aimont Albatros Anibal Ansell Edmont ATG B-Safety Base BeeWork BLS Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Craft Delta Plus Dian Dikamar Dräger Dunlop Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq James Harvest Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lakeland Lotto Luhepa Mapa Marca Protección Laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Paul Voormann Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Puma Reebok Regeltex Robusta Roc Neige Rojo 21 Roly Rubberex Showa Sip Protection Sir Safety Skechers Snickers Stanley Steelpro Suecos Ternua Tomás Bodero Turbo U-Power Underheat Utility Diadora Uvex Valento Velilla WorkteamEl amianto, también conocido como asbesto, es un material fibroso que durante décadas fue ampliamente utilizado en la construcción, la industria naval y otros sectores debido a sus propiedades aislantes y de resistencia al fuego. Sin embargo, hoy se reconoce como un agente altamente peligroso para la salud. Este artículo aborda los principales riesgos asociados al amianto, explica qué son los valores límite de exposición y cómo se miden y detalla los equipos de protección individual necesarios para intervenir de forma segura. Nuestro objetivo es ofrecerte una guía práctica para minimizar el riesgo y garantizar intervenciones seguras en entornos donde aún está presente este material.
El amianto es un grupo de minerales fibrosos de origen natural, conocidos por su gran resistencia al calor, la abrasión y los productos químicos. Estas propiedades lo convirtieron durante muchos años en un material muy utilizado en la fabricación de productos de construcción, aislamiento térmico, frenos de automóviles, tejados, tuberías y revestimientos, entre otros. Existen varios tipos de amianto, siendo los más comunes el crisotilo (amianto blanco), la amosita (amianto marrón) y la crocidolita (amianto azul). Todos comparten una característica clave: sus fibras son extremadamente finas y ligeras, lo que permite que se dispersen fácilmente en el aire y puedan ser inhaladas sin ser detectadas.
El principal peligro del amianto radica en su toxicidad al ser inhalado. Una vez que las fibras entran en los pulmones, pueden permanecer allí durante años, provocando inflamación, cicatrices y, con el tiempo, enfermedades graves, entre las que destacan la asbestosis, el mesotelioma y el cáncer de pulmón.
Reconocer la presencia de amianto en materiales de construcción no siempre es sencillo, ya que suele estar mezclado con otros componentes y no es visible a simple vista. Sin embargo, existen ciertos indicios y contextos que pueden ayudarte a identificar posibles materiales con amianto, especialmente en edificaciones anteriores al año 2002, cuando se prohibió su uso en muchos países.
Los valores límite de exposición laboral (VLA-ED) son parámetros establecidos legalmente para proteger la salud de los trabajadores frente a sustancias peligrosas presentes en el ambiente laboral, como el amianto. Estos valores indican la concentración máxima de fibras de amianto que pueden estar presentes en el aire durante una jornada laboral sin suponer un riesgo grave para la salud. En la normativa española, el valor límite actual para la exposición al amianto es de 0,1 fibras por centímetro cúbico (f/cm³) de aire, medida como media ponderada durante un período de referencia de 8 horas.
Además, existen valores límite para exposiciones de corta duración: durante un período máximo de 30 minutos, la concentración de fibras no debe superar los 0,3 f/cm³, con un pico máximo permitido de 0,5 f/cm³.
La concentración de fibras en el aire se determina mediante técnicas de muestreo personal y análisis en laboratorio, utilizando filtros especiales y microscopía de contraste de fases o electrónica, siguiendo el método MTA/MA-051 del INSST.
El término VLA-ED significa Valor Límite Ambiental para la Exposición Diaria y forma parte del marco normativo que regula la seguridad y salud en el trabajo frente a agentes químicos y cancerígenos, como el amianto. Este valor representa la concentración media ponderada de una sustancia en el aire que puede inhalar un trabajador durante una jornada laboral de 8 horas, sin que ello suponga un riesgo significativo para su salud, según el conocimiento científico actual. En el caso del amianto, el VLA-ED es de 0,1 fibras/cm³.
Si las mediciones ambientales revelan que la concentración de fibras de amianto supera el VLA-ED (0,1 f/cm³), es obligatorio actuar de forma inmediata para proteger la salud de los trabajadores y cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. Superar este límite implica una situación de riesgo inaceptable que requiere medidas correctoras urgentes. Estos son los pasos a seguir si se supera el VLA-ED:
La presencia de amianto en el entorno laboral impone al empresario una serie de obligaciones legales y preventivas destinadas a proteger la salud de los trabajadores y a cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales. Estas responsabilidades son especialmente estrictas debido a la peligrosidad del amianto como agente cancerígeno.
Trabajar en presencia de amianto implica una exposición a fibras altamente peligrosas para la salud, por lo que es obligatorio el uso de EPIS diseñados específicamente para evitar su inhalación o contacto con la piel.
EPIs obligatorios para trabajar con amianto
La protección respiratoria es el elemento más crítico en los trabajos con amianto, ya que la principal vía de entrada de sus fibras al organismo es la inhalación. Para garantizar una defensa eficaz, se recomienda el uso de mascarillas autofiltrantes con nivel de protección P3, que ofrecen una alta eficiencia de filtrado frente a partículas muy finas. En situaciones de mayor riesgo, como espacios confinados o exposiciones prolongadas, es preferible utilizar equipos de respiración asistida con ventilación motorizada o equipos de aire autónomo, que proporcionan una protección más completa y reducen la fatiga del trabajador. Todos los dispositivos deben estar correctamente ajustados al rostro, ser revisados antes de cada uso y cumplir con las normativas europeas de seguridad EN 149, EN 143 o EN 12941, según el caso.
MASCARILLA FFP3 DRÄGER 1730+V
La protección corporal frente al amianto es esencial para evitar el contacto directo con las fibras y su dispersión en el ambiente. Para ello, se debe utilizar ropa de protección desechable, generalmente de tipo 5 y 6, que cubra todo el cuerpo, incluyendo capucha, mangas y pantalones, para evitar que las fibras entren en contacto con la piel. Los guantes deben ser resistentes a la abrasión y a productos químicos, cubriendo adecuadamente las manos y extendiéndose hasta los antebrazos, para evitar que las fibras se adhieran a la piel. El calzado debe ser cerrado y antideslizante, preferiblemente cubierto con protectores desechables que puedan retirarse antes de salir de la zona contaminada. Además, es indispensable usar gafas de protección o pantallas faciales para proteger los ojos de posibles salpicaduras o partículas en suspensión. Todo el equipo debe retirarse y eliminarse correctamente al finalizar el trabajo, para evitar la contaminación en otras áreas.
Además de los equipos de protección individual, existen dispositivos y sistemas complementarios que refuerzan la seguridad durante los trabajos con amianto. Uno de los más importantes es el sistema de extracción localizada, que ayuda a capturar y eliminar las fibras de amianto del aire en tiempo real, reduciendo significativamente la exposición. También son comunes los sistemas de contención, como las cámaras de descontaminación, que permiten a los trabajadores eliminar sus equipos de forma segura y evitar la propagación de fibras fuera de la zona de trabajo. En espacios confinados, es recomendable utilizar sistemas de ventilación controlada, que proporcionan aire limpio y mantienen la circulación del aire dentro de los límites seguros.
La Directiva 2009/148/CE regula la protección frente al amianto en la UE, estableciendo requisitos sobre VLA, planes de trabajo, vigilancia médica, formación y uso de EPI. La Directiva 89/391/CEE establece principios generales de prevención. Estas normas han sido transpuestas a la legislación española mediante el RD 396/2006, que actualmente establece el VLA-ED en 0,1 f/cm³. La Directiva UE 2023/2668 prevé reducir este valor a 0,01 f/cm³ antes de diciembre de 2029.
En conclusión, la prevención de riesgos relacionados con el amianto es crucial para proteger la salud de los trabajadores y prevenir enfermedades graves que pueden surgir de exposiciones prolongadas a este material tóxico. Dado que el amianto es un agente altamente peligroso, cumplir con las normativas de seguridad laboral y las directivas europeas es fundamental para reducir los riesgos asociados y garantizar entornos de trabajo seguros.
El respeto a los valores límite de exposición, la formación continua de los trabajadores, el uso de equipos de protección individual adecuados y la vigilancia médica periódica son componentes esenciales de una estrategia efectiva de prevención. El incumplimiento de las normativas no solo expone a los trabajadores a enfermedades mortales, también puede acarrear graves sanciones legales y consecuencias económicas para las empresas. Por lo tanto, garantizar que todas las medidas de prevención se implementen de manera correcta es esencial para cumplir con la ley y, lo más importante, para proteger la vida y la salud de las personas.
Escribe un comentario