Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo




Ya está aquí el día mundial más importante de todo el año (para nosotros y para cualquier trabajador). Cada año, el 28 de abril celebramos el día mundial de la seguridad en el trabajo. Uno de los más icónicos eventos en el calendario de toda persona relacionada con la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo.
Hoy, queremos dedicar nuestro artículo a celebrar el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ¿Quieres descubrir qué tenemos en mente? ¡Sigue leyendo!
Origen Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo
El día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo nace de mano de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El objetivo de este día es promover una cultura preventiva sobre los accidentes y las enfermedades de origen laboral alrededor del mundo. Con el fin único de sensibilizar sobre el número de muertes y lesiones relacionadas con los accidentes de trabajo para, así, poder reducirlos cada año.
Este proyecto nace en el año 2008 a petición de diferentes movimientos sindicales. Y, ¿por qué este día? El 28 de abril también se celebra el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos. Por eso, la idea es honrar a los trabajadores fallecidos y heridos en accidentes laborales.
Tal y como la propia organización refleja en su web, “es un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos.”
Una fecha para recordar
El día 28 de abril es una fecha para recordar y en la que debemos celebrar todos los grandes y pequeños avances en materia de prevención de riesgos laborales. Sin embargo, también debemos dejar hueco para reflexionar y marcar objetivos de mejora.
Cada año, solemos ver avances positivos en lo que a accidentes físicos se refiere. Sin embargo, a la vez son mayores los trastornos psicosociales tales como estrés, ansiedad o depresión. Y, es que, los accidentes y las lesiones laborales no solo incluyen lesiones físicas. También incluyen otro tipo de problemas que, en la mayor parte de las ocasiones, quedan relegados a un segundo plano.
Enfermedades y lesiones de origen laboral
Diferentes tipos de enfermedades laborales:
Enfermedades de origen físico
Existen multitud de enfermedades de origen físico y cada una de ellas puede ser el resultado de diferentes riesgos laborales.
Enfermedades por agentes químicos
Las enfermedades laborales que tienen origen en riesgos químicos se producen por la exposición a agentes químicos tanto directa como indirectamente.
Los profesionales que se dedican a la fabricación de esencias, por ejemplo, son altamente susceptibles de sufrir una enfermedad por exposición a agentes químicos.
Enfermedades por agentes físicos
Las enfermedades producidas por agentes físicos son las más reconocidas. A cualquiera que le digan ‘accidente laboral’, pensará en accidentes físicos (caídas, golpes o cortes, heridas...)
Sin embargo, la realidad es que los accidentes laborales también recogen otro tipo de problemas en el trabajo, tal y como estamos pudiendo comprobar.
Por agentes carcinógenos
Las enfermedades producidas por la exposición a agentes carcinógenos son aquellas que afectan a los trabajadores que se exponen a este tipo de agentes. Evidentemente son muchos factores los que influyen, como por ejemplo el tiempo o la protección mínima que utilicen.
Una de las más conocidas o de las que en los últimos meses más hemos oído hablar son las enfermedades causadas por amianto.
Un caso muy sonado, el del vertedero derrumbado en el País Vasco. Este caso, todavía por esclarecer, suena bastante complicado. Pues los trabajadores se exponían cada día al amianto. Uno de los agentes carcinógenos más peligrosos en los últimos tiempos.
Otras enfermedades laborales
Además de estas, existen muchos más tipos de enfermedades que afectan a los trabajadores a nivel físico.
Por ejemplo, las causadas por agentes biológicos. El personal sanitario cuando atiende a pacientes con algún tipo de virus se expone a las mismas.
Y, por supuesto, no podemos dejar pasar la ocasión de reconocer su labor frente a enfermedades como el Coronavirus o la batalla ganada frente al ébola.
Enfermedades de origen psicológico
Las enfermedades de origen psicológico parece que van comenzando a ocupar su lugar dentro del cuadro de enfermedades profesionales. Aunque lo hacen muy lentamente y con mucho esfuerzo.
Este tipo de enfermedades tienen multitud de factores en su contra. Y, es que, al no poder verse el daño que causan en el trabajador hay quienes menosprecian sus efectos.
Las enfermedades de origen psicológico suelen ser el resultado de la exposición a riesgos psicosociales que, a su vez, pueden agruparse en cuatro bloques:
Exceso de exigencias psicológicas
Las enfermedades causadas por el exceso de exigencias psicológicas suelen afectar a profesionales como el personal sanitario. En este caso, derivadas de ritmos de trabajo rápidos e irregulares. Y, también, por la necesidad de tener atención constante, por la importancia de esconder los sentimientos…
Falta de autonomía y apoyo
Con respecto al segundo bloque de situaciones que pueden afectar y generar enfermedades psicológicas podemos decir que suelen venir derivadas por sensación de inutilidad. Es decir, el trabajador puede sentirse solo dentro de la compañía, puede sentirse poco valorado, puede sentir que no aporta todo lo que podría…
Escasas compensaciones
El tercer grupo de riesgo recoge todas las situaciones que afectan a lo que el trabajador recibe. ¿Eso qué quiere decir? Pues lo primero que tienes que saber es que es más sencillo de lo que parece. Significa que las escasas compensaciones suponen que los trabajadores sienten que aportan mucho más de lo que reciben. Ojo, que en este caso no solo hablamos de retribución económica, también de la inseguridad laboral, de la falta de valoración personal, de las faltas de respeto...
Doble presencia
Y, por último, la doble presencia, uno de los riesgos en los que más atención se está poniendo en los últimos años. Este bloque de riesgos está relacionado con la incapacidad que siente el trabajador para poder llevar adelante el trabajo, las tareas del hogar, la familia y el ocio.
Como veis, no solo los factores físicos, biológicos o químicos son agentes de riesgo para los trabajadores. Los factores psicosociales son un grupo de riesgos que no debemos perder de vista para que cada año, cuando celebremos el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo, el número de casos de trabajadores que sufren enfermedades laborales sea menor.
Que tengáis un feliz y seguro día de la Seguridad y al Salud en el Trabajo.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Top 8 trabajos peligrosos alrededor del mundo
5547 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuánto sabes de seguridad en el trabajo?
2246 | Maribel Tomás Sánchez
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?
1580 | Cristian Toledo Martínez
-
Cine y PRL: Las mejores películas de riesgos laborales
1066 | Rocío Abellán Sánchez
-
¿Cuándo comenzaron a usarse cremalleras en la ropa de trabajo?
941 | María José García Pérez
-
Prevención de riesgos: F1 - Mejorando el gran circo
836 | Cristian Toledo Martínez
-
Cómo aplicar el efecto Pigmalión a la seguridad en el trabajo
826 | Fermín Martínez Gómez
-
9 mitos de la prevención en riesgos laborales
651 | Silvia Bernal Pérez
-
Brecha de género en los equipos de protección individual
542 | Maribel Tomás Sánchez
-
Enfermedades respiratorias en el trabajo
507 | Cristian Toledo Martínez
-
Disfraces para carnaval caseros: 5 ideas que triunfan
440 | María José García Pérez
-
28 de abril de 2021: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
427 | Esther Martínez García
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
3804 | Profesiones
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
3306 | Profesiones
-
Equipos de protección básicos para fumigar
2343 | Equipos de protección
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
1981 | Equipos de protección
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
1767 | Equipos de protección
-
Equipos de protección en gasolineras
1672 | Profesiones
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
1250 | Equipos de protección
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
603 | Prevención de riesgos
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
558 | Prevención de riesgos
-
Mejores gafas anti luz azul: ‘Blue Block Bollé’
496 | Equipos de protección
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
434 | Prevención de riesgos
-
28 de abril de 2021: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo
427 | Actualidad PRL
Escribe un comentario
-
¿Cuánto sabes de seguridad en el trabajo?25/04/2022 | Actualidad PRL
-
-
-