Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Trabajos temporales en verano, riesgos y prevención




Al igual que los turrones, hay trabajos temporales que sufren oleadas. Por ejemplo, las contrataciones en hostelería aumentan en la época estival, al igual que ocurre con los dependientes en fechas navideñas.
Y, aunque encontrar empleo siempre es una alegría, esta puede verse truncada si se sufre un accidente de trabajo. Por eso, hoy hablamos sobre riesgos laborales y las medidas preventivas que debemos conocer cuando accedemos a trabajos temporales.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Prevención de riesgos en trabajos temporales
Son varios los artículos en los que os hemos hablado sobre las obligaciones de empleados y empleadores en lo que a seguridad y salud laboral se refiere. Y, también, en alguna ocasión os hemos hablado sobre los riegos laborales de los trabajos en verano.
Sin embargo, ha llegado el momento de hablar sobre las obligaciones que tienen empresarios y trabajadores cuando mantienen una relación de trabajo temporal. Hablamos, por ejemplo, de camareros, personal contratado para sustituir vacaciones o socorristas, entre otros muchos.
Obligaciones del empleador
Con el fin de regular los aspectos relativos a la seguridad y salud de los empleados que realizan trabajos temporales, la empresa contratante será la principal responsable de hacer que se cumplan las medidas de protección de riesgos laborales.
Entre las obligaciones principales que existen para los empleadores encontramos la de informar a los trabajadores de las características del puesto de trabajo, así como de los riesgos que este puede suponer.
Esto está íntimamente relacionado con la notificación de las medidas de protección que existen implantadas en la empresa, así como con la obligación de hacer partícipe de todas y cada una de las tareas formativas en materia de PRL.
Obligaciones del empleado
Aunque esto puede parecer obvio, no está de más aclarar que, independientemente de la duración del contrato de trabajo, cada empleado debe velar por su propia salud y seguridad en su puesto. Por eso, para empezar, debe realiza la formación pertinente que lo capacite para realizar su trabajo sin poner en peligro su salud.
Además, deberá hacer un uso adecuado de todas y cada una de las maquinarias y aparatos que se le faciliten, así como de los equipos de protección necesarios para protegerse.
Y, por otra parte, también deberá cooperar a nivel grupal ya que, como hemos comentado en otros artículos, la seguridad del equipo es cosa de todos.
El caso de las Empresas de Trabajo Temporal
En el caso de que los trabajos temporales se realicen mediante el contrato con empresas de trabajo temporal, también conocidas como ETT, existe una pequeña diferencia en lo que a las obligaciones preventivas se refiere.
Aquí, a pesar de lo que se suele pensar, no será la ETT la responsable de que se cumplan las medidas de seguridad y de velar por la salud de los trabajadores, sino que será una tarea de la empresa usuaria.
Aunque, sí será la ETT la encargada de informar de todos los aspectos relacionados con la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores. A la vez que se encargará de formarlos y realizar el seguimiento de salud pertinente.
Por lo tanto, la empresa de trabajo temporal tendrá que informar a los trabajadores de las condiciones del puesto y los riesgos a los que se expone cuando lo desempeña.
Antes de irnos, no debemos olvidarnos que la formación en prevención de riesgos laborales es fundamental para garantizar la seguridad y la salud de todos los trabajadores, sea cual sea el tipo de contrato que lo vincule con la empresa para la que desarrolla sus servicios.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
153 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cómo deben ser los EPI en la industria alimentaria?
127 | Cristian Toledo Martínez
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
106 | Fermín Martínez Gómez
-
Lesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza
103 | Juani Guardiola Jiménez
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
101 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
93 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Cuál es el peligro de los ojos ante partículas externas?
90 | Esther Martínez García
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
89 | Esther Martínez García
-
Señalización EPIS en las zonas de trabajo
83 | Esther Martínez García
-
¿Cómo evitar el dolor en las articulaciones, trabajando?
78 | Cristian Toledo Martínez
-
El control de temperatura en la oficina, una lucha interminable
77 | Fermín Martínez Gómez
-
¿Qué son las zonas Atex?
68 | Cristian Toledo Martínez
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas
225 | Profesiones
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
153 | Prevención de riesgos
-
Prendas de ropa específicas para bajas temperaturas
119 | Artículos de ropa de trabajo
-
Ropa de trabajo para el frío
115 | Artículos de ropa de trabajo
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
106 | Prevención de riesgos
-
-
¿La ropa de trabajo se considera EPI?
95 | Normativa EPIS
-
Cuáles son las marcas de ropa laboral resistentes
93 | Artículos de ropa de trabajo
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
93 | Prevención de riesgos
-
Norma EN 343. Protección contra el mal tiempo
88 | Normativa EPIS
-
¿Cuándo cambiar la ropa de trabajo?
80 | Artículos de ropa de trabajo
-
El control de temperatura en la oficina, una lucha interminable
77 | Prevención de riesgos
Escribe un comentario
-
¿Qué son las zonas Atex?01/05/2022 | Prevención de riesgos
-
-
-