Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para cuello Buff Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Gary's Industrial Starter Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Robusta Roly Sip Protection Sir Safety Stanley Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola




Los trabajos en el sector vitivinícola tienen como resultado la creación de verdaderas obras de arte generalmente de color burdeox, sin ánimo de menospreciar un buen vino blanco. Pero, además, pueden llegar a tener también resultados un poco menos agradables en forma de accidentes laborales.
Por eso, y porque disfrutar de un buen vino ya sabemos casi todos, en este artículo os queremos hablar de la prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola, diferenciando por conjuntos de tareas según sea su finalidad.
¿Quieres descubrir cuáles son? Vamos, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el sector vitivinícola?
En España, y más concretamente en algunas regiones como la nuestra, el sector vitivinícola es uno de los más importante, tanto a nivel económico como social y cultural.
La vitivinicultura es el arte de cultivar la vid, con el objetivo de producir vino y otros productos derivados. Para ello se utiliza la uva proveniente de la vid, de ahí su nombre, y tras seguir un proceso muy controlado y exhaustivo, se consiguen verdaderas obras de arte.
Como os habéis podido dar cuenta, hemos dicho que el sector vitivinícola se encarga del cultivo de la vid. Y, aunque en este artículo recogemos el conjunto del cultivo, la vinificación y ‘comercialización’ como actividades del sector vitivinícola, es importante saber que en realidad es más correcto pensar en estas actividades en conjunto como sector del vino.
Según la FEV (Federación Española del Vino), España es el primer país del mundo por hectáreas de viñedo plantadas. Además, es el primer país exportador a nivel mundial en cuanto a lo que a volumen se refiere. Y, no olvidemos que el sector ha invertido aproximadamente unos 180 millones de euros al año en I+D+i en el último lustro.
Y, más allá de los datos, el sector del vino supone uno de los mayores generadores de empleo, no solo en la industria bodeguera o la agricultura, sino también en la industria auxiliar, la hostelería o el turismo. Es por eso, que en este artículo queremos centrarnos en los principales grupos relacionados con este sector.
Prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola
Como hemos dicho más arriba, son diferentes los grupos de tareas que se desarrollan dentro del sector del vino, podemos agruparlas en tareas de cultivo, tareas de elaboración y tareas de comercialización. En función del grupo del que hablemos, la prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola será diferente.
Prevención en agricultura
En la primera parte del proceso encontramos las tareas de cultivo de la vid, entre ellas hablamos de tareas con el tractor, aplicación de fitosanitarios, labores manuales o recolecta de la cosecha.
Hace unos meses, publicamos un artículo en el que hablábamos más detenidamente de cada una de ellas, por lo que te recomendamos ir a leerlo si quieres conocer más sobre los riesgos laborales en agricultura.
Tareas manuales
Entre las tareas manuales que deben realizarse en el campo, encontramos la poda, la escarda o las actividades de mantenimiento. Eso supone que nos enfrentaremos a sobreesfuerzos, cortes o caídas, lesiones por movimientos repetitivos e, incluso, en algunas épocas del año a golpes de calor o estrés térmico por frío.
¿Qué podemos hacer para evitar sufrir alguno de estos accidentes? Es sencillo, será necesario recomendable seguir los siguientes consejos:
-
Lo primero es utilizar los equipos adecuados, hablamos tanto del calzado de trabajo correcto, como de los equipos de protección o de las herramientas auxiliares, véase tijeras, azadas…
-
Además, también es recomendable hacer pausas breves que nos ayuden a estirar y a relajar la tensión acumulada en el cuerpo.
-
Para evitar golpes de calor o sufrir estrés por frío, será necesario utilizar la ropa adecuada en invierno y los complementos que nos resguarden del sol en épocas de calor. Además de mantenernos lo suficientemente hidratados.
Tareas con el tractor
Los dos principales riesgos que supone trabajar con tractores son riesgos por vuelco o riesgos por atrapamiento. El primero puede ser vuelco lateral, trasero o empinado, ya que puede haber diferentes pendientes que nos impidan controlar el tractor a la perfección.
¿Cómo evitarlo? La respuesta a esta pregunta parece sencilla pero no lo es tanto de aplicar:
-
Lo principal es adecuar la velocidad a la operación y al terreno en el que se está trabajando.
-
Además, es fundamental una correcta colocación de las cargas para evitar desestabilizar el vehículo.
-
Por otra parte, los enganches deben hacerse en zonas lo más llanas posibles para evitar movimientos inesperados.
-
Y, finalmente, aunque podríamos seguir poniendo puntos hasta el próximo día que toque publicar, es importante asegurarse que todas las protecciones y piezas están en su lugar y en buen estado para evitar problemas que se podrían haber solucionado previamente.
Aplicación de fitosanitarios
Uno de nuestros artículos estrella es “Equipos básicos para fumigar”, en él os hablábamos de la prevención de riesgos durante la aplicación de fitosanitarios. Y os contábamos algunas de las medidas preventivas que se debían seguir para evitar los accidentes.
Os recomendamos leerlo si queréis aprender más al respecto.
Recolecta de la cosecha
Y, para terminar con el bloque de los riesgos en el cultivo de la vid, hemos querido recoger los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores durante la cosecha. Ya que en este caso no solo hablamos de riesgos con el tractor o riesgos en tareas manuales, sino más bien de la combinación de todas.
Los riesgos durante la recolecta pueden ir desde cortes o pinchazos cuando manipulamos la uva en la vid para recogerla, hasta golpes con la maquinaria o resbalones e incluso atropellos.
Es imprescindible conocerlos todos bien para poder atajarlos. Por ejemplo:
-
Para evitar atropellos se debe colocar una sirena sonora que indique cuando se realizan movimientos de retroceso de la maquinaria.
-
Para evitar cortes y/o pinchazos, que suelen producirse a mitad del día cuando ya hemos cogido confianza y somos menos precavidos, unos buenos guantes además de sostener los racimos por la parte de abajo pueden ser la solución.
Prevención en bodegas
Llegamos a la parte más aromática de la campaña, la prevención dentro de la bodega. En este caso, vamos a dividir las tareas en función de cuándo se realicen, antes, durante o después de la campaña de elaboración.
Previo a la campaña
Previo a la campaña de elaboración del vino, son diferentes las tareas que se realizan. Hace aproximadamente un año, publicamos un artículo en el que hablábamos de la prevención de riesgos laborales en este punto.
Por ejemplo, comentábamos cuáles eran las medidas preventivas que se debían seguir cuando se realizaba la limpieza de toneles, ya que al tratarse de espacios confinados son muchos los riesgos asociados. Si queréis saber más, os invitamos a leer el artículo “Prevención de riesgos en bodegas”.
Durante la campaña
Durante la campaña, que comienza con la recepción de la uva, la descarga, el despalillado, la fermentación, el almacenamiento, la filtración… Los riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores de las bodegas son múltiples, desde caídas al mismo nivel o caídas en depósitos subterráneos o tolvas de recepción, hasta accidentes con productos químicos como el anhídrico sulfuroso, que se aplica en diferentes fases del proceso. ¿Cómo prevenimos todo este tipo de accidentes?
Aunque lo estamos contando de forma muy simplificada (mucho más de lo que el tema merece), el proceso previo a cualquier trabajo es el establecimiento de un plan de prevención. Será fundamental que un técnico formado en prevención de riesgos laborales estudie cada uno de los pasos y procesos a realizar para conocer los riesgos y poder establecer las medidas preventivas acordes.
Además, la formación de los empleados será el mejor comienzo para que comprendan la realidad de su trabajo y las consecuencias de trabajar sin seguridad.
Prevención en enoturismo
¿Ahora qué? Si ya tenemos la uva en la bodega y el vino fermentado, ¿ahora qué?
Una vez que tenemos el vino en la botella, a diferencia de lo que muchos pueden pensar, no hemos terminado, es aquí donde empieza todo. Aquí empieza la verdadera experiencia, la que nos permite disfrutar del vino que con tanto esfuerzo, sudor y sacrificio se ha elaborado.
Los trabajadores del departamento de enoturismo son aquellos encargados de mostrar la bodega a los visitantes, explicar el proceso de elaboración, enseñar todo sobre las catas y los diferentes vinos… Eso significa que se enfrentaran casi a los mismos riesgos que el personal de planta y a algunos más.
Hemos llegado al final de nuestro artículo y ahora ya solo nos queda brindar. Esperamos que hayáis disfrutado del contenido de hoy y, sobre todo, que os haya ayudado a conocer cuáles son los riesgos que hay detrás de un buen brindis con amigos. La prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola, como en cualquier otro, es el primer paso para un trabajo seguro.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
415 | Esther Martínez García
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
411 | Esther Martínez García
-
Elige uniformes para panadería y panaderos de toda la vida
251 | Juani Guardiola Jiménez
-
Prevención de riesgos laborales en cámaras frigoríficas
225 | Fermín Martínez Gómez
-
Equipos de protección en gasolineras
201 | Esther Martínez García
-
Riesgos laborales y medidas preventivas del farmacéutico
180 | Maribel Tomas Sánchez
-
Uniformes de enfermería y equipos de protección
164 | Juani Guardiola Jiménez
-
Riesgos laborales en la agricultura y cómo evitarlos
138 | Maribel Tomas Sánchez
-
Ropa de seguridad para bomberos
128 | Maribel Tomas Sánchez
-
Cómo evitar los riesgos laborales en fisioterapia
125 | Maribel Tomas Sánchez
-
Equipos de protección individual (EPI) para la industria de la alimentación
123 | Cristian Toledo Martínez
-
Historia de la ropa de trabajo industrial para mineros
120 | Maribel Tomas Sánchez
-
Características de las mejores mascarillas FFP2 del mercado
158 | Equipos de protección
-
¿Qué son las vibraciones mecánicas y cómo afectan en el trabajo?
130 | Actualidad PRL
-
¿Cómo deben ser los EPI en la industria alimentaria?
127 | Prevención de riesgos
-
-
Rodilleras de trabajo, qué son y por qué usarlas
110 | Equipos de protección
-
¿Qué normativa tiene la ropa de Alta Visibilidad?
108 | Normativa EPIS
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
102 | Prevención de riesgos
-
Conoce la normativa trabajos en altura
94 | Normativa EPIS
-
¿Cómo elegir la protección respiratoria adecuada para tu sector?
84 | Equipos de protección
-
Enfermedades respiratorias en el trabajo
80 | Actualidad PRL
-
Diferencias entre Mascarillas FFP3 y FFP2
80 | Equipos de protección
-
¿Cómo evitar el dolor en las articulaciones, trabajando?
79 | Prevención de riesgos
Escribe un comentario
-
Ropa de seguridad para bomberos25/04/2022 | Profesiones
-
Equipos de protección en gasolineras25/04/2022 | Profesiones
-
Especial PRL en gestión de residuos25/04/2022 | Profesiones
-