Calzado de seguridad
Ver todos Calzado de seguridad Zapatos de seguridad Zapatillas de seguridad Botas de seguridad Calzado sanitario Botas de agua de seguridad Calzado alimentación Botas anticorte Botas de campoGuantes de trabajo
Ver todos Guantes de trabajo Guantes para uso general Guantes de protección química Guantes anticorte Guantes desechables Guantes dieléctricos Guantes térmicos Guantes americanos Guantes de soldador Guantes antiestáticos Guantes criogénicosProtección de la cabeza
Ver todos Protección de la cabeza Cascos de seguridad Gorras de seguridad Accesorios para cascosProtección trabajos en altura
Ver todos Protección trabajos en altura Absorbedores de energía Arneses Cinturones de sujeción Cuerdas Dispositivos de amarre Dispositivos de descenso controlado Anticaidas retractiles Elementos de amarre Kits anticaídas Líneas de vida MosquetonesProtección facial y ocular
Ver todos Protección facial y ocular Gafas de seguridad universal Gafas de montura integral Pantallas faciales Estaciones y botellas lavaojos Mascaras de soldadura Duchas lavaojos Gafas luz azul Limpieza de gafasProtección respiratoria
Ver todos Protección respiratoria MascarillasMascarillas
Ver todos Mascarillas Mascarillas FFP1 Mascarillas FFP2 Mascarillas FFP3 Mascarilla quirúrgicasVestuario desechable
Ver todos Vestuario desechable Batas desechables Buzos desechables Calzas desechables Delantales desechables Dispensadores de desechables Gorros desechables Kits visitante desechable Guantes desechables Manguitos desechablesRopa de trabajo
Ver todos Ropa de trabajo Cazadoras de trabajo Pantalones de trabajo Softshell de trabajo Sudaderas de trabajo Abrigos de trabajo Monos y Buzos de trabajo Batas de trabajo Bermudas de trabajo Camisas de trabajo Camisetas de trabajo Chalecos de trabajo Chaquetas de trabajo Jerseys de trabajo Parkas de trabajo Petos de trabajo Polares de trabajo Polos de trabajo Ropa de trabajo ecológica Ropa para Frío extremo Ropa impermeable Ropa interior trabajo Bragas para el cuello Gorras de trabajo Vestuario de trabajo para mujerVestuario de trabajo para mujer
Ver todos Vestuario de trabajo para mujer Calzado de protección mujer Camisas de mujer para trabajar Camisetas de trabajo para mujer Chalecos de trabajo para mujer Chaquetas de trabajo para mujer Pantalones mujer Polos de trabajo para mujer Sudaderas de trabajo para mujerVestuario Alta Visibilidad
Ver todos Vestuario Alta Visibilidad Accesorios A.V. Bermudas A.V. Buzos y Petos A.V. Camisas A.V. Camisetas A.V. Cazadoras A.V. Chalecos A.V. Impermeables A.V. Pantalones A.V. Parkas A.V. Polares A.V. Polos A.V. Softshell A.V. Sudaderas A.V.Uniformes por profesión
Ver todos Uniformes por profesión Alimentación Uniformes de camareros Uniformes de cocina Vestuario sanitario Uniformes de peluquería Batas escolares Vestuario forestal Ropa de soldador Uniformes de estética y spa Uniformes de limpieza Uniformes A.V Aeropuertos Ropa de camuflajeMarcas
Ver todos Marcas 3M Almont Anibal Ansell Edmont Bollé Buff Cliqué Codeor Cofra Delta Plus Dian Dräger Dyneke Fal Seguridad Foca Gary's Helly Hansen Industrial Starter Inuteq Jomiba Scuders Juba Jurine Kapriol Lotto Mapa Marca protección laboral Martor Mascot Miguel Miranda Monza Mukua Notrax Panter Paredes Peli Petzl Plum Portwest Printer ProJob Prolimax Robusta Roc Neige Roly Sir Safety Sip Protection Skechers Stanley Suecos Tomás Bodero Turbo U-Power Utility Diadora Uvex Valento Velilla Workteam










Señalización EPIS en las zonas de trabajo




La gran mayoría de riesgos laborales y los accidentes que se producen en el trabajo podrían evitarse. Primero, si todos los trabajadores contasen con todos los equipos de protección adecuados. Y, segundo, si, aquellos que cuentan con los equipos de protección, supiesen cómo y cuándo deben utilizarlos.
Una de las formas que hoy en día se utilizan para advertir de los peligros y recordar a los trabajadores las obligaciones que tienen son los diferentes tipos de señalización de seguridad.
La SST “señalización de seguridad en el trabajo” es la que mediante símbolos, colores, formas, luces, proporciona una información relativa a la seguridad o salud en el trabajo.
Su objetivo principal es buscar una reacción positiva por parte de los empleados al trabajo seguro y evitar los riesgos laborales.
Diferentes tipos de señales de seguridad
Además de localizar las señales en los lugares adecuados, es casi igual de relevante conocer los tipos de señales de seguridad y su significado, ya que cada uno de ellos tiene una función determinada, relativa a la seguridad.
Vamos a verlos:
Señalización acústica
La señalización acústica, trata de alarmas y sirenas, entre otros elementos, que buscan informar de peligros o riesgos en momentos donde hace falta una rápida actuación.
Señalización de seguridad luminosa
La señalización luminosa es aquella que indica un peligro. Debe tener las siguientes características:
-La luz emitida nunca provocará deslumbramiento y nunca se utilizará simultáneamente dos señales luminosas que puedan dan lugar a confusión.
-El color deberá ajustarse a la tabla de significado de colores de señales de seguridad y dispondrán de alimentación de energía para funcionar.
Señalización en panel
Por último, la señalización en forma de panel, es la más conocida y extendida, ya no solo en las zonas de trabajo en almacenes o plantas de producción, sino también en nuestra vida cotidiana. Existen diferentes tipos de señalizaciones en forma de panel: las señales de prohibición, las de advertencia, las señales de obligación...
Señales de prohibición
Las señales de prohibición son aquellas señales de seguridad, que advierten de la prohibición hacia un determinado comportamiento que puede provocar cierto peligro. Los colores que las componen son iconos en negro sobre un fondo blanco con el borde en rojo y una banda transversal de este mismo color.
Indica prohibido el paso a toda persona ajena a la empresa, en cuestión.
Señales de advertencia
Señales de advertencia, aquellas que indican la existencia de un peligro. Por su parte, se representan con forma geométrica, en forma de triángulo de color negro sobre un fondo amarillo.
Señal también relativa a la seguridad en el trabajo.
Señalización de obligación
Las señales de obligación son aquellos pictogramas, que expresan la obligación de cumplir una determinada norma. Suelen tener forma geométrica redondeada con iconos blancos sobre un fondo azul. Y define la obligatoriedad de utilizar protecciones adecuadas para evitar accidentes y riesgos laborales innecesarios.
Señales de indicación
Por su parte, las señales de indicación de equipos de lucha contra incendios, se representan como pictogramas de color blanco sobre fondos rojos, además suelen tener formas cuadradas o rectangulares.
Señalización de salvamento o socorro
Señales de salvamento y/o socorro. En este último caso, la función que este grupo tiene es la de proporcionar información acerca de los equipos de auxilio, como, por ejemplo, las salidas de emergencia. Estas están representadas con pictogramas blancos sobre fondos verdes con las mismas formas que las señales de indicación, cuadradas o rectangulares.
Señales específicas de uso de equipo de protección
Estas señales están incluidas en el conjunto de señales de obligación. Lo más importante de todo es tener en cuenta que la señalización es una medida complementaria, NO sustituye a otras medidas relativas a la seguridad.
Paneles EPI obligatorios
Para reforzar las medidas de protección del personal laboral de las empresas y centros de trabajo, se deben colocar paneles EPI que detallen el uso obligatorio de protección individual (EPI), esta señalización de seguridad, indica las medidas necesarias, para cada caso.
Además, es obligatorio utilizar estas medidas de seguridad cuando no haya sido posible eliminar o reducir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores mediante otras medidas. Y, sobre todo, los trabajadores deben estar formados e informados.
Eso les ayudará a reconocer los riesgos a los que están expuestos, así como la señalización de seguridad y el comportamiento ante la misma.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
¿Qué son las pausas activas en el trabajo?
20803 | Fermín Martínez Gómez
-
Qué es el estrés térmico y cómo evitarlo
12062 | Fermín Martínez Gómez
-
Cómo proteger a los trabajadores contra caídas
6576 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Qué son las zonas Atex?
6181 | Cristian Toledo Martínez
-
El papel de la tecnología en prevención de riesgos laborales
5820 | Fermín Martínez Gómez
-
Lesiones laborales por movimientos repetitivos en el sector limpieza
5261 | Juani Guardiola Jiménez
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
5196 | Esther Martínez García
-
Mejores ejemplos de accidentes de trabajo y cómo evitarlos
4119 | Rocío Abellán Sánchez
-
Conoce la técnica de lavado de manos
3417 | Rocío Abellán Sánchez
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
3295 | Esther Martínez García
-
¿Cómo deben ser los EPI en la industria alimentaria?
1728 | Cristian Toledo Martínez
-
¿Es recomendable usar fajas lumbares en el trabajo?
1717 | Esther Martínez García
-
Descubre todos los riesgos laborales en estética
18485 | Prendas de trabajo por sectores
-
Protección en peluquería para atajar los riesgos laborales
18282 | Prendas de trabajo por sectores
-
Equipos de protección básicos para fumigar
15438 | Equipos de trabajo y protección
-
¿Qué es la protección ocular y qué tipos existen?
12457 | Equipos de trabajo y protección
-
Aprende cómo usar una cofia desechable
10311 | Equipos de trabajo y protección
-
Lavaojos de emergencia portátil, qué son y qué tipos hay
9085 | Equipos de trabajo y protección
-
¿Qué equipos de protección se utilizan en gasolineras?
8271 | Prendas de trabajo por sectores
-
Cuchillos Martor: “cutter de seguridad”
5196 | Prevención de riesgos
-
¿Qué son los EPIs y cuándo su uso es obligatorio?
4091 | Equipos de trabajo y protección
-
¿Cómo se deben limpiar las gafas de seguridad?
3544 | Equipos de trabajo y protección
-
Gafas para odontología y personal sanitario
3480 | Prendas de trabajo por sectores
-
Enfermedades profesionales y lesiones laborales más habituales
3295 | Prevención de riesgos
Escribe un comentario